Lunes 9 de nov. de 1998

 








 

 

 


MENSAJE
Otra manera de ver la vida

Hermano Pablo
Costa Mesa, California

Pasa todo el día parado en la calle. Sonríe a menudo. Habla con la gente. Contesta preguntas con toda amabilidad, aunque seran indiscretas. Come de lo que le traen, y cuando necesita beber agua, sólo agua, lo hace con una pajilla.

Krisnan Jain, un fakir de Calcuta, India, lleva ya 11 años parado en una calle de la ciudad. Pero está parado de cabeza. Hace tal sacrificio en parte para ganar su salvación, según sus creencias, y en parte, según dijo a periodistas europeos, "para ver el mundo de otra manera". ¡Este hombre sí que tiene una manera singular de ver la vida!

Cuál, amigo, será la mejor manera de ver la vida? Algunos la ven con lentes color de rosa: todo lo ven bien, todo es lindo, todo va a mejorar. Otros la ven con lentes oscuros: todo es malo, todo es falso, todo está corrupto.

Muchos ven la vida con los ojos del egoísmo. Quieren todo para sí aunque sea quitándoselo a los demás. Otros la ven con ojos de altruismo y buscan a quién socorrer, a quién ayudar, a quién tenderle la mano.

Pregunto otra vez: cuál será la mejor manera de ver la vida? Viendo la transparente realidad de las cosas, hay que admirar que no todo en la vida es bueno. Por optimista que sea uno, siempre hay dolores, problemas, luchas y fracasos. Eso es parte del vivir.

¿Cómo puede uno encontrar paz y tranquilidad entre las luchas crueles de la vida?

Usted, mi amigo, me ha escuchado decir esto con mucha frecuencia, y mientras haya resuello en mi pecho, lo seguiré diciendo. Cuando una persona tiene a Cristo en el corazón, todo lo ve con dos infuencias espirituales poderosas. Una, que todo obra para bien a los que aman a Dios, Segundo, que este mundo no es nuestro hogar. Vamos de paso. En nuestro hogar permanente y eterno, al lado de Cristo, hay paz insondable y pura. Déle, amigo, su corazón a Cristo Jesús.

 

 

 

 

 

CULTURA
Compañía Nacional de Teatro.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.