Erosión amenaza viviendas en playas de Monagrillo

Angel Santos Barrios
Azuero- EPASA

Alrededor de 300 viviendas permanentes y ocasionales instaladas en la costa de las playas en Monagrillo y Rompio son amenazadas con desaparecer víctimas de la erosión, declaró Gladys de Durán, propietaria de un restaurante.

Moradores del área informaron que en los últimos cinco años este fenómeno ha arrasado algunas viviendas, por lo que es común ver una que otra columna sumergida en el mar y que formó parte de un restaurante, un bar o una vivienda.

Los afectados declararon que en los últimos cuatro años el mar avanzó a tierra firme más de 100 metros; esto lo prueban las palmeras, residencias y otros negocios que antes prestaban servicios turísticos y que hoy están sumergidos en el agua.

Al parecer es en el mes de febrero donde el mar tiende a inundar el área de la costa.

Otro aspecto del problema, lo sufren las planchas de asfaltos que parecieran colgar a consecuencia de a erosión causada por la entra del mar, arriesgando a los moradores que utilizan los buses de transporte.

Además, las tuberías del agua potable, tantas veces enterrada, afloran continuamente por la erosión que causa el mar y los postes que sostienen el tendido eléctrico de las calles de Monagre que pasan cerca de la costa, amenazan con desplomarse por la ausencia de "asidero".

Según la informante ha tenido que mudar trece veces su restaurante en menos de cinco años "mire esas columnas que están dentro del agua, era mi restaurante", añadió.

Para enfrentar la erosión que amenaza sus casas, los residentes afectados crearon un comité de defensa de las playas de Monagre y Rompió.

También planean crear un muro de contención, pero han confrontado el problema que un camión cobraba B/.30 por cada viaje de piedras y sólo podían transportar una piedra grande en cada viaje, lo que obstaculizó el proyecto por falta de fondos.

Hasta la fecha no se ha realizado ningún estudio sobre los niveles de erosión existentes en las playas de Monagre y Rompió.

Los moradores están convencidos que la erosión de la costa es consecuencia de la "extracción criminal de arena sin el consentimiento de las autoridades".


 

 

 

 




 

Moradores del área informaron que en los últimos cinco años este fenómeno ha arrasado algunas viviendas, por lo que es común ver una que otra columna sumergida en el mar y que formó parte de un restaurante, un bar o una vivienda.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.