"PALANCAS" PROTESTAN
Distribución de cupos genera
conflictos en distrito de Chitré
Angel Santos Barrios
Azuero- EPASA
Dueños, directivos
y "palancas" de taxis mantienen relaciones conflictivas por la
distribución de nuevos certificados de operaciones de taxis para
el distrito de Chitré.
Siete "palancas" taxistas denunciaron que las asignaciones
de los cupos son injustas, porque no se tomaron en cuenta los años
de servicio que tienen muchos trabajadores del volante, sino que favorecieron
a hijos, parientes y amigos de los dirigentes.
Los "palancas" chitreanos también denunciaron que se
otorgó un cupo al conductor del bus de un afamado conjunto típico
y en otra piquera una persona consiguió nuevamente un cupo para su
hermano que años antes lo había vendido.
Ante los señalamientos hechos por los siete "palancas",
Onorio Govea, expresidente y socio de la Piquera El Vigía en Chitré,
respondió que es cierto que su hijo fue favorecido con un cupo, pero
fue una cuestión de suerte.
Govea agregó que hoy en día las piqueras no funcionan como
sindicatos sino como empresas cualquiera o como una sociedad anónima
en donde tienen mucho dinero invertido.
"Ya los cupo no se les otorgas a los palancas de mayor edad. Eso
pasó a la historia. Nosotros nos estamos modernizando y esta es una
de estas modernizaciones.", dijo Govea.
El expresidente de la Piquera de Taxis el Vigía expresó
que los "palancas" o asistentes de taxis ganan el 50% de las carreras
que cobran, sin tener que comprar llantas, baterías, repuetos o enfrentar
el desgaste del vehículo.
Recordó el dirigente, que en su período de Presidente de
la piquera, en una reunión con el subdirector de Tránsito,
Frank Weever, se opuso a la entrega de 29 cupos políticos para Chitré,
recomendándole que se entregaran a los palancas de mayor edad.
Señaló que Weever le dijo que los cupos políticos
irían primero: "Los metieron todos y ningún palanca se
quejó en esa ocasión", agregó.
Cuando llega un nuevo cupo hay que depositar 7 mil dólares y la
unidad debe estar lista y la mayoría de los "palancas no pueden
afrontar esa situación lo que hace que la piquera pierda el cupo
asignado, destacó el dirigente.
Hace varios años algunos solicitantes de cupos se encadenaron
en el cuartel de policía de Chitré y luego de ser otorgados,
unos lo vendieron y otros están pensando en venderlos, expuso Govea.

|