Anuncian campaña de vacunación
en Honduras para prevenir epidemias
Tegucgalpa
AFP
Las autoridades de Salud
de Honduras emprenderán una campaña de vacunación entre
los damnificados por el huracán Mitch, con el propósito de
prevenir la explosión de epidemias, anunció este domingo la
viceministra de Riesgos Poblacionales, Eliethe Girón.
La campaña se hará con énfasis en la población
infantil de menos de cinco años y en las mujeres en estado fértil
de 12 a 39 años, indicó la funcionaria.
"Hacemos un llamado de auxilio a los países e instituciones
amigas para que nos faciliten vacunas y medicinas para combatir la hepatitis
A, la influenza tipo B, la varicela y el toxoide tetánico",
recalcó.
En los 12.124 albergues, que funcionan en su mayoría en iglesias
y escuelas del país, más de 600 personas presentan síntomas
de broconeumonía, 2.111 de asma, 4.356 diarrea, más de 7.000
resfriados comunes, 5.726 problemas dermatológicos y 1.448 conjuntivitis.
La viceministra Girón lamentó no tener un informe total
de los refugios, debido a que las brigadas se dedican prioritariamente a
apoyar a los comités de emergencia municipal de las diferentes zonas
del país.
El huracán Mitch, que afectó a Honduras entre el 26 de
octubre y el 3 de noviembre dejó más de 6.000 muertos, 12.000
desaparecidos, cerca de dos millones de damnificados y pérdidas millonarias
a la infraestructura nacional.

|

|
En los 12.124 albergues, que funcionan en su mayoría en iglesias
y escuelas del país, más de 600 personas presentan síntomas
de broconeumonía, 2.111 de asma, 4.356 diarrea, más de 7.000
resfriados comunes, 5.726 problemas dermatológicos y 1.448 conjuntivitis. |

|