Deterioro en caminos de Tierras
Altas aumenta crisis económica
Berta Vega
Chiriquí - EPASA
El deterioro de los caminos
de producción, agrava la situación crítica que atraviesan
los agricultores de Tierras Altas, misma que los llevará a la quiebra
de no mediar urgentemente una solución por parte del Estado, indicó
la Coordinación de Desarrollo y Defensa de Tierras Altas en Chiriquí.
Billy Aizpurúa, de dicha coordinación, manifestó
que presentó al Organo Ejecutivo en 1997 la reparación de
las más importantes carreteras y caminos de producción, que
fue sustentada ante la Asamblea en la Comisión de Obras Públicas.
Agregó que también fueron incluidas en el presupuesto del
Ministerio de Obras Públicas (MOP) solicitudes que aún no
se han cumplido en su totalidad.
Esta solicitud se hizo sobre la base de que en 1991, de manera espontánea
y ante el deterioro económico del área de Tierras Altas, por
situaciones del Estado se proyectó el paro de Cerro Macho, como la
única salida viable de llamar la atención ante el deterioro
de las principales carreteras de producción y las importaciones inconsultas
de diferentes rubros agrícolas habiendo existencias de los mismos.
Por esta razón, la coordinadora de Defensa está solicitando
al Ministerio de Obras Públicas proceda con la licitación
de la construcción de los caminos y carreteras de Volcán
Cerro Punta, Volcán Caizán y Volcán Río Sereno
de manera urgente ante las necesidades del productor las cuales se agravian
cada día más.
La Coordinación de Desarrollo y Defensa de Tierras Altas espera
una pronta solución del gobierno nacional para que no aumenten las
pérdidas ya obtenidas por los productores chiricanos ante las malas
condiciones en que se encuentran los caminos.

|