Días-puente deben respetarse porque
son ley de la República
Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
El Ministro de Educación,
Pablo Thalassinos, dijo ayer que los días puente son ley de la República
y el gobierno no puede violar las normas del país, y el que se siente
disgustado tiene que recurrir a la Asamblea Legislativa.
Las declaraciones del ministro Thalassinos se dieron luego que miles
de santeños protestaran por la medida de los días puente,
que ha provocado que el grito de independencia de La Villa de Los Santos
se conmemore el 9 de noviembre, cuando la fecha real es el 10.
Pablo Thalassinos destacó que no debe haber quejas, porque en
Los Santos las festividades del grito de independencia se harán en
la fecha original (10 de noviembre), y no habrá clases, pero ese
día debe ser repuesto, quizás por un sábado.
Reiteró que en dichas festividades participará el Presidente
de la República con todo el Gabinete, pero en las demás partes
del país, el 10 de noviembre será un día hábil
como cualquier otro.
Los residentes de La Villa de Los Santos, áreas aledañas
y los santeños radicados en diferentes partes del país, durante
los desfiles del 3 y 4 de noviembre realizaron varias acciones de protesta
y anunciaron que aunque existan los días puentes celebrarán
el grito de independencia en la fecha, que es 10 de noviembre.

|

|
Las declaraciones del ministro Thalassinos se dieron luego que miles
de santeños protestaran por la medida de los días puente,
que ha provocado que el grito de independencia de La Villa de Los Santos
se conmemore el 9 de noviembre, cuando la fecha real es el 10. |

|