El judo panameño necesita ser unificado: Boris Sanjur

José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

La nueva directiva del judo, que reconoce el Instituto Nacional de Deportes (INDE), buscará la unificación de este deporte, luego de su toma de posesión que se realizará mañana sábado en las instalaciones del Club de Montaña, ubicado en la vía Ricardo J. Alfaro.

La junta directiva de este deporte, que será encabezada por el sensei Boris Sanjur para un nuevo período, hará los esfuerzos necesarios para garantizar la unidad del judo, que en los últimos años se ha visto afectado por la dualidad de dirigencias en esta disciplina.

Actualmente el judo panameño sufre una disyuntiva entre ambas organizaciones, ya que una es reconocida por el INDE, pero no cuenta con el aval del Comité Olímpico de Panamá (COP), lo que les dificulta su asistencia a los eventos de carácter internacional.

La nueva directiva de la FEDEJUDO regirá los destinos de esta disciplina hasta el año 2000 y cuenta con el apoyo unánime de las cinco ligas afiliadas a la federación.

En esa misma fecha se realizará la Asamblea General Extraordinaria, en donde se dará a conocer el calendario de actividades que tendrá este deporte para el año 1999.

 

 

 

 

 

 

Actualmente el judo panameño sufre una disyuntiva entre ambas organizaciones, ya que una es reconocida por el INDE, pero no cuenta con el aval del Comité Olímpico de Panamá (COP), lo que les dificulta su asistencia a los eventos de carácter internacional.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.