REFLEXIONES
Antonio Díaz. Heroico y ejemplar
combatiente
Por Blas Bloise C.
Desde hace unos meses cuando
vibramos estremecidos con el primer artículo del periodista Antonio
Díaz al enfrentar vicisitudes de salud delicadas y conmovedoras con
un estoicismo aleccionador, con una capacidad de resistencia innegable,
una moral filosófica estoica, valerosa y genuinamente existencial
confirmamos hacia su personalidad nuestra admiración, reconocimiento
y aprecio por toda su trayectoria ejemplar.
Hace unas semanas cuando mantuvimos dos días de agonía
por motivos de salud... Aquellas lecciones escritas ejemplares del periodista
Antonio Díaz adquirieron mayor importancia y llegaron a nosotros,
pasado el temporal, --- gracias al brillante galeno Enrique Guevara, joven
facultativo de la Caja del Seguro Social-- para contribuir a las reflexiones
derrotistas que nos consumían al abandonar la vida de manera inesperada.
El periodista Antonio Díaz ha labrado contribuyendo con sus luces
y acciones a las manifestaciones de panameñidad, campos de excelencia,
que han permitido que la obra de pioneros y zapadores como Modesto Lombardo
Vega, Gervasio García, Salustiano Chacón, los Zárates,
Didio Borrero, Toby Muñoz, Silvia de Grace, Conjunto Tonosí,
los Miguel Médica, Dorindo, Gelo Córdoba, Teresín Jaén,
Yin Carrizo, Fray Rivera, Grabaciones Tamayo y Escobar, y tantísimos
otros panameños mantengan y formen parte en la actualidad del alma
panameña. Esa fervorosa pasión de panameñidad que nos
alienta tanto el orgullo ante un tamborito, la saloma o los grandes éxitos
del momento de nuestros raigales artistas: Sandra y Samy, Victorio, Manuel
de Jesús Abrego, Ceferino Nieto, Osvaldo Ayala, Nina Campines, Esthercita
Nieto, Lucho de Sedas, Edy Gutiérrez, y toda esa legión que
nos llena de alegría el ser panameño. A tanto hemos llegado
por gente como el profesional Antonio Díaz. Las reseñas, del
eximio e ilustre periodista Antonio Díaz, sus escritos, consistentes
ensayos, el caudal de material gráfico que nos brinda constituyen
fuentes de consulta inagotable. En el sector de la comunicación es
un profesional que ha sabido ocupar con toda dignidad y coraje las posiciones
difíciles en base a la veracidad y honestidad de sus principios.
Su trayectoria constituye un modelo para las nuevas generaciones que ávidas
y entusiastas buscan cumplir educativa y constructivamente la delicada misión
de orientar hacia la mejor calidad de vida a nuestro pueblo.
Estando en un puente sobre el Rhin, en la ciudad de Colonia de Alemania,
en noche oscura y solitario, viendo pasar las embarcaciones, escuchaba desde
nuestra grabadora las interpretaciones del Conjunto de Tonosí dirigido
por don Antonio Díaz. Desde entonces la gratitud y los recuerdos
motivaron a seguir con alegría las actividades, logros y excelentes
trabajos del profesional. Un ciudadano modelo y valioso que nos brinda su
sabiduría, sus fortalezas mejores y su trayectoria ejemplar. GRACIAS
ANTONIO DIAZ, labrador de la panameñidad que nos enseña a
vivir.

|


|
AYER GRAFICO |
Los desfiles patrióticos cuando eran más largos los disfrutaban
mejor los espectadores citadinos. |


|