Halloween o Noche de Brujas encontró a Panamá inmerso en la sangre y el terror de la violencia.
En los primeros 30 días del mes de octubre, 51 personas fueron asesinadas en distintos puntos del país.
SITIOS VIOLENTOS
Panamá Metro (compuesta por 21 corregimientos, en la ciudad capital) fue el escenario para 19 de los crímenes cometidos en octubre, encabezando la estadística mortal.
De esos corregimientos, El Chorrillo resultó el más peligroso. Cuatro hechos de sangre se cometieron en distintos puntos del barrio.
Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, Santa Ana , 24 de Diciembre y San Francisco aportaron la cuota sangrienta de dos casos cada uno.
El distrito de San Miguelito ocupó el segundo lugar en la estadística sangrienta: 14 homicidios.
Panamá Oeste tiene el tercer lugar: 10 asesinatos; y Colón registró seis crímenes.
¿PORQUE ASESINAR?
Las viejas rencillas por diversos motivos se colocan como principales móviles en la mayoría de los hechos de sangre cometidos en el país.
No obstante, las ejecuciones ligadas al narcotráfico no faltaron durante el décimo mes del año.
En octubre también fallecieron víctimas de asalto, al igual que asaltantes, y crímenes pasionales.
CUESTION DE GENERO
Aunque la diferencia entre víctimas hombres y mujeres sigue siendo considerable, hay que resaltar que cada vez más el sexo femenino continúa siendo tanto víctima como protagonista de los asesinatos.
Este mes, tres mujeres perdieron la vida por homicidios.
NO HAY EDAD PARA MORIR
Reza un refrán: "De la suerte y de la muerte, nadie se escapa", lo que pareció tomar vigencia en este mes, donde hubo víctimas tan jóvenes como la pequeña Angélica Rosa Rivera Ávila, de dos años, y en el otro extremo, adultos mayores como la comerciante asiática Kwei Yng Chenung de Chang, de 68 años.
DE BALAS, CUCHILLOS Y OTRAS COSAS
Al igual que en el resto del año, las armas de fuego fueron el medio predilecto que utilizaron los victimarios para acabar con la vida de sus víctimas.
De los 51 crímenes cometidos en este periodo de 30 días, 48 fueron con arma de fuego, lo que representa el 94% de los homicidios, los otros tres restantes, o el 6 por ciento del total, fue cometido con arma blanca.
¿CAPTURAS?
De la mayoría de los homicidios que se cometieron, son pocos los casos en los que las autoridades han publicitado la captura de algún sospechoso del hecho violento.
Entre los casos donde se han dado capturas figuran el de la pequeña Angélica Rosa, donde un sujeto apodado "Tomate" fue retenido, así como el de la asiática que murió al ser asaltado su esposo en las afueras de un banco en Colon.
Por ese caso se detuvieron a tres sujetos el mismo día del hecho.
LOS QUE YA PARTIERON
+Carlos Ayard Hernández
+Edgard Hurtado
+Javier Alexis Moreno
+Wellington Asprilla
+Carlos Ruíz
+Francisco Fox Turner
+David De León
+Abdiel Melo
+Carlos Esteban Sánchez
+Eliécer Antonio Marín
+Víctor Prado
+Yhan Cho Yat
+Ricardo Small Zúñiga
+Edelmira Rodríguez Murillo
+José Antonio Mosquera
+Richard Antonio Rivas
+Víctor Renal
+Eduardo Antonio Vásquez
+Eduardo Javier Caballero
+Roberto Isaac Rodríguez
+Manuel Aparicio
+Aurelio González Tuñón
+Johan Xin Lin
+Angélica Rosa Rivera Ávila
+Jonathan Emmanuel Montenegro
+Juan Ortega Castillo
+Enrique Tuñón
+Kwei Yng Chenung de Chang
+Juan Ortega Castillo
+Humberto Alvarado
+Alexis Gustavo Suárez
+Alfredo Rodrigo Duffis Josué
+Humberto Philipps
+Danilo Enrique Concepción
+Joaquín Ríos
+José Luis Martínez Robinson
+Isímico García
+Eduardo Antonio Thomas Duffis
+Edgardo Ávila
+Nelson Pérez
+Lester Bravo
+Orlando Paz Álvarez
+Miguel Ángel Pérez
+Luis Alberto Bernal
+Luis Carlos Vargas Zorrilla
+Carlos Abel Morfin Rodríguez