La Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR) no tiene recursos económicos para pagar una planilla que asciende a $360 mil, integrada por 2,800 obreros en la zona bananera.
La crisis de COOSEMUPAR se ha comenzado a agudizar. Esta semana sólo se vendieron 30 contenedores de fruta en los mercados internacionales, porque la sigatoka acabó con más del 50% de las 3,000 hectáreas de plantaciones de banano.
Esta empresa cooperativa es la que genera la mayor parte de la economía del distrito de Barú y requiere $1.8 millones mensuales para poder subsistir.
La situación cada día empeora, porque se tiene planificado para la próxima semana sacar sólo 13 contenedores y del mes de diciembre hasta marzo no habrá producción, porque se debe eliminar toda la plantación para controlar la sigatoka.
Salustiano De Gracia, dirigente sindical, explicó que van a comenzar con serias medidas de protesta si para hoy no pagan, y no descartan cerrar la frontera de Paso Canoa.
Los trabajadores manifestaron que no desean pasar los días patrios sin su quincena, por lo tanto, están dispuestos a ir a la lucha en las calles.
Por su parte, Nidia Medina, gerente interventora, manifestó que están haciendo todas las gestiones con los bancos y con las empresas que le adeudan a COOSEMUPAR, para buscar los recursos económicos y pagarle la quincena a los obreros.