Fue clave detrás del plato para que los Filis llegaran a conquistar la Serie Mundial esta temporada. Sí.. ese es Carlos "Calicho" Ruiz, el máscara panameño que fue titular en todos los partidos de este "Clásico de Otoño".
El nuevo orgullo de Panamá registró un promedio de bateo de .375 con dos dobles, un cuadrangular y tres carreras producidas durante la Serie Mundial.
"Teníamos mucha hambre de triunfo, realmente queríamos este campeonato", declaró Ruiz. "Quiero agradecer a Panamá y a los Filis por apoyarme todo el año. Quiero que todo Panamá disfrute este campeonato conmigo. Esta fue una gran temporada y una gran organización. Esto es para todos nosotros".
Los Filis se beneficiaron del sorpresivo aporte con el bate de su catcher panameño Carlos Ruiz, con promedio de .219 en la campaña regular pero de .375 en la Serie Mundial, algo que fue para muchos es un gran aporte ofensivo.
EL ULTIMO OUT
A Carlos Ruiz le tocó otra vez la dicha de tener el último out en sus manos para sellar el campeonato de los Filis. En Los Ángeles, fue Ruiz el que atrapó el último out, un batazo en el aire en la zona de foul entre la antesala y el plato, para coronar a los Filis campeones del Viejo Circuito. El miércoles en la noche, Ruiz retuvo la pelota cuando el tercer lanzamiento de su taponero Brad Lidge a Eric Hinske resultó en una abanicada.
Lidge se arrodilló y alzó las manos después del ponche, tras lo cual se desató el pandemonio en el parque. Ruiz se levantó de su posición detrás del plato y corrió a abrazar al rematador, que disfrutó de una temporada perfecta (48 rescates en 48 intentos, siete de ellos en la postemporada).
Ruiz mantuvo control de la pelota histórica y junto a Lidge decidieron entregarla a su piloto después del juego, un gesto de apreciación y respeto.
"Estoy muy contento, muy emocionado", dijo Ruiz minutos después del partido.
"Fue un momento increíble, lo estaba esperando. Lidge lo hizo todo la temporada. Él tuvo situaciones más difíciles que esas durante el año y lució muy bien".
Para Ruiz, la postemporada fue un final dulce, luego de una campaña regular difícil. Ruiz bateó .219 durante la temporada regular, pero en los playoffs se lució al batear para promedio de .265, en la receptoría y para cantar los lanzamientos en todos los juegos.
"No es como uno empieza, es como uno termina. Yo pienso que lo que pasó al principio del año se va a olvidar. Lo importante es que ganamos el título y tenemos la oportunidad de celebrarlo", concluyó Ruiz.
¿SEGUIRA "CALICHO" EN LOS FILIS?
Muchos rumores se han estado dando en estos días sobre sí los Filis buscarán un nuevo receptor para la temporada del 2009 con más experiencia y más bateador, pero la actuación del canalero en esta serie quizás haga cambiar de idea a la dirección del equipo.
Gracias a Ruiz, los Filis se pusieron a dos victorias el sábado por una rola aparentemente inofensiva, pero que sirvió para superar a los tampeños 5x4. El panameño, sin duda, fue el hombre del partido, al irse de 3-2, decidir con su conexión en el noveno y conectar uno de los tres jonrones de su equipo.
"Bueno, no quiero pensar en eso, ellos son los que tienen que decidir de acuerdo a lo que han visto, ahora quiero celebrar y después descansar unos días"
CLASICO MUNDIAL
El receptor panameño había dicho que no iba a jugar con Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol en marzo de 2009, pero al parecer ha cambiado de opinión.
"Después de la fiesta quiero descansar un par de días para decidirme por el Clásico Mundial de Béisbol, que ahora sí creo que voy a representar a Panamá", afirmó Ruiz con una copa de champán en la mano.
SU LLEGADA
Aunque no está oficialmente confirmado, el receptor panameño debe regresar a su terruño patrio este 7 de noviembre, según los informes que se manejan desde Filadelfia.
Ruiz estará de fiesta con su equipo estos días y habrá hasta un largo desfile por las principales avenidas de Filadelfia con todos los jugadores y directivos del equipo.