CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

agenda

sociales

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Puerto Caimito y el progreso

Por: Carlos Acevedo | Periodista

Puerto Caimito es uno de los 18 corregimientos en que está dividido el distrito de La Chorrera. Situada en el litoral pacífico, ésta comunidad, poblada por gente tranquila y apacible en sus orígenes, presentó desde sus inicios todas las características de un sitio portuario con la entrada y salida de viajeros procedentes de otros puntos del país.

En aquel tiempo, ese poblado costero estaba tan alejado de La Chorrera que sólo podía llegarse hasta él a caballo o a pie por un camino de herradura. Tan lejos estaba que el folklore callejero acuño la expresión "es más largo que el camino del puerto", para dar a entender la lejanía de algún sitio.

Durante la primera y segunda guerra mundial, Estados Unidos construyó sitios de defensa en las inmediaciones de este sector, y Puerto Caimito tuvo acceso a La Chorrera por carretera de asfalto.

Después de 1970, comienza a lo largo de la carretera que conduce hacia esa comunidad, un proceso de poblamiento sin mucha planificación, lo que dio como resultado la aparición de una barriada en la parte alta y las comunidades del Progreso y Villa Nazareth, cercanas al hospital Nicolás A. Solano.

La entrada de personas foráneas se acentúo con el traslado de cientos de damnificados desde la ciudad de Panamá hacia terrenos del estado y fincas invadidas, creándose un ambiente de zozobra por la falta de servicios públicos y la inseguridad ciudadana que hoy mantiene alarmada a la población.

Bandas delictivas han trasladado a la zona el teatro de sus operaciones, por lo que, últimamente se han suscitado asesinatos con participación de menores de edad; son frecuentes los robos, asaltos a mano armada y la captura de malhechores peligrosos buscados por la policía.

Es urgente que se atienda tal anomalía, antes que ocurra lo que está pasando en algunos barrios de Panamá y Colón.



OTROS TITULARES

Esclusas de Pedro Miguel

Gotas de Vida

Puerto Caimito y el progreso

Pobre INAFORP

Mi Amigo Herasto

Cómo ayudar a un colérico

Fuera de control

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados