Se pudo comprobar que la provincia de Chiriquí, reconocida nacionalmente por su elEva, Crítica en Líneada producción agrícola, ganadera, pecuaria y demás, no tiene sólo tierras fértiles, sino también un recurso humano con elevada calidad y preparación.
A nivel de provincias, el recurso humano en Chiriquí enfocando la juventud, es el más preparado académicamente; esto lo reveló el segundo informe nacional de desarrollo humano preparado por el programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD).
CALIDAD
Paulina Franceschi, coordinadora del proyecto, indicó que esta provincia en la actualidad es la región que exporta la mayor cantidad de jóvenes de alta preparación, principalmente hacia la ciudad capital.
Señaló que el estudio permitió conocer que la juventud de esta región posee el segundo mejor promedio, no solamente en cuánto a índices educativos, sino a la propia calidad de su formación.
Manifestó que el 39.3% (frente al 33% del promedio nacional), está altamente calificado en el conocimiento del idioma inglés, en el manejo de las nuevas tecnologías y en aquellas disciplinas y materias de mayor demanda en el mercado laboral.
Lo que los ubica en una de las manos de obras más requeridas y con mayor demanda en los puestos de trabajo.
Además posee un promedio superior en sus logros en Educación, pues en el país existe un índice de 0, 725 puntos mientras que en esta región es de 0, 734; a esto hay que añadir la gran motivación existente y la defensa de los valores relacionados con la educación, la cultura y la paz por parte de personas entre los 16 a 24 años.
Esto permite ubicar a la juventud de la provincia con una enorme potencialidad de cara al futuro y a los retos que nos imponen las nuevas sociedades.
Apuntó que estos datos se ven refrendados con el hecho de que en la actualidad casi la mitad de los jóvenes estudian y a la vez desarrollan obligaciones laborales.
Sin embargo indicó Franceschi mucho de este potencial emigra con mayor frecuencia hacia la ciudad capital en busca de mejores oportunidades, diferentes a las relacionadas con el sector agropecuario.