CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

agenda

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

COLON: UN AMBIENTE DE ESPLENDOR
Aplaudida noche

de folclor estudiantil | Enrique Watts R.

Imagen foto

Fueron 102 años de expresiones folclóricas resumidas en un año de evolución para el mundo con un espectáculo que da apertura al largo camino que queda por recorrer. (Foto: Enrique / EPASA)

La Voz del Interior

Fue una noche de esplendor donde los estudiantes de los colegios San José La Salle, La Salle de Margarita y Miguel Febres Cordero celebraron el primer año de su grupo Danzas y Proyecciones Folclóricas, donde dieron una demostración de la cultura panameña expresada en la pollera y sus bailes típicos.

Panamá, más allá de la tradición, fue la mezcla de las interpretaciones folclóricas en un sola noche y en un escenario donde el juego de luces, destello de fuegos artificiales y serpentinas alegraron el auditorio del Colegio José Guardia Vega, sede de la velada que recibió los aplausos de todos los asistentes.

No fue un espectáculo más de tantos que se realizan, fue el sueño de niños, adolescentes, padres de familia, músicos, organizadores y la dirección de un conjunto que a menos de un año de su fundación se ha presentado en grandes escenarios como el Centro de Convenciones ATLAPA, en la última versión de EXPOCOMER y eventos locales como la Feria de Colón y presentaciones estudiantiles. Un programa variado mantenía atentos a todos desde la apertura con un mosaico de bailes de antaño, cumbia costeña, atravesa’o de dos, estampa chiricana, fantasías de mi tierra, amaneciendo en un pueblo, la espina, diablos espejos, mejorana socavón y otros, incluyendo un gran final que fue interrumpido por los músicos de una murga que entró en el auditorio y puso a bailar a más de cuatro. La preparación estuvo a cargo de padres de familia y la dirección de sus hijos en manos del joven Héctor de Hoyos, que exhortó a los integrantes de la agrupación a continuar con lo aprendido porque es allí donde está el verdadero sentir de la Patria.

"Más allá de la tradición es el sello que nos distingue en cada presentación, dando a conocer nuestro principal objetivo que es exaltar las costumbres y tradiciones de una manera muy particular, sin romper los esquemas tradicionales y que sin duda es agradable ante los ojos de un público nuevo, conocedor y exigente", expresó De Hoyos.



OTROS TITULARES

Sin seguridad Los Pinos de Aguadulce

Dania, víctima de hurtos residenciales

¿Una moda o un sufrimiento?

Ecos y curiosidades de una gran celebración

Huertos escolares, un alivio a la desnutrición

Comisión ambiental

Aplaudida noche

Cuarteto de Países Bajos

Recurso humano

Anciana de 92 años, un ejemplo para diabéticos

Advertencia contra regatas y accidentes

Aceras floridas dan vida a calles en la ciudad de Chitré

Un corozo musical

11 años batallando con vía Lídice-Cacao

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados