Cansados están los moradores de la Urbanización Los Pinos en Aguadulce, por las veces que los mozalbetes han ingresado a sus residencias para buscar lo que a ellos tanto les ha costado, siendo por eso que decidieron reunirse para ver qué medidas van a tomar para erradicar este mal.
Gladys Mitchel, es la primera residente de la urbanización. Comenta que tiene 2 años y medio de estar viviendo allí, en donde en un inicio no existían otras casas en el lugar y lo que sí había era maleza en los terrenos, “porque el propietario del residencial nunca presionó a las otras personas que tenían los lotes, a que los limpiaran”.
TEMOR
Los moradores de la urbanización están ya sicológicamente afectados, por lo que ya se han tenido que atender algunos con médicos psiquiatras por el temor a que entren a sus casas cuando están allí, lo que los expone a un peligro.
Los ladrones entran de día y de noche cuando las personas están trabajando o salen con sus familias. “Te ponen tu casa patas para arriba, te roban las prendas y todo lo que se puedan llEva, Crítica en Línear, lo que son cosas que uno consigue con mucho sacrificio, porque los que vivimos aquí no somos millonarios, somos personas trabajadoras que tenemos un salario y dependemos de eso”, añadió Mitchel.
“No tenemos apoyo de la PTJ. Tú pones la denuncia, nunca se sabe quién fue, qué fue lo que pasó; todo queda como si nada, mientras que se meten en las mismas casas de siempre y las autoridades no hacen nada”, comentó Gladys Mitchel.
LIMPIEZA DE LOTES
Los moradores le han pedido a quien fuese propietario de los terrenos del residencial que obligue a los demás a limpiar los lotes sucios, ya que esto le da cabida a las personas para que se escondan allí. Tampoco se tiene respuesta con las luminarias que son escasas en el lugar, en donde no existe línea telefónica, por lo que para comunicarse tiene que ser por medio de celulares.
En el residencial no hay ningún tipo de seguridad, ya que los dueños de las casas trabajan en el día y las personas se aprovechan para ingresar a las mismas, lo que está afectando a los moradores económicamente.
HURTOS AUMENTAN
Los hurtos fueron aumentando a medida que se fueron construyendo más casas, ya que en las que hay en la parte delantera sólo habían sido intentos.
“El dueño de los terrenos debe de tener los lotes más limpios, poner línea telefónica para ver cómo se coloca un teléfono público y que uno se sienta más protegido, porque estamos bien lejos de Aguadulce”.
Las dos luminarias que hay dentro de la urbanización fueron solicitadas, según la señora Gladys, por ella misma a la empresa eléctrica, por eso que están allí colocadas.
VICTIMAS TRES VECES
Por su parte, Alfonso Burgos, otro de los residentes, comenta que ya han ingresado a su residencia tres veces en lo que va del año.
En las dos primeras ocasiones entraron, pero no se llevaron nada. La tercera vez se llevaron prendas, DVD, ropa, zapatos y otras cosas que pudieron cargar.
Todos estos hurtos dan a pensar que la seguridad dentro del residencial no es la más adecuada, porque esto es algo fortuito que puede pasar cada 5 años, pero es considerado como una exageración que en menos de un año ya ingresen tres veces a una misma casa.
“Si ya hay reincidencia en las denuncias, se les debe de prestar más atención".