seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Construirán Villa del Indio para evitar emigraciones

linea
Vielka Cádiz F.
Chiriquí / EPASA

Con el fin de evitar las emigraciones indígenas hacia el territorio de Costa Rica e impedir la fuga de los ingresos económicos que esa actividad representa para el fisco nacional, una Villa del Indio será construida en los próximos días en el distrito de Renacimiento, informó el director regional de Trabajo, Leonel Valdés.

La medida fue dada a conocer por el funcionario, tras una gira que realizaron por el sector diversos representantes del gobierno, para conocer la situación real en la que habitan estos ciudadanos continuamente explotados.

Durante la visita, Valdés conversó con los agricultores, comerciantes y empresarios del área, para analizar temas específicamente relacionados a las condiciones de vivienda, salubridad, prestaciones laborales, Décimo Tercer Mes, entre otros.

Al respecto, indicó que los productores solicitaron mayor tiempo para ilustrarse sobre las condiciones laborales, de manera que las relaciones de trabajo se puedan mejorar y los beneficios sean mayores.

En el recorrido, también participó el gobernador de la provincia de Chiriquí, Miguel Angel Fanovich y algunos médicos del sector, quienes solicitaron la ampliación de los servicios de salud, dada la gran demanda de usuarios que durante la época de cosecha se registra.

En días pasados, la Asociación de Indígenas de las Tierras Altas Chiricanas y en específico del mencionado distrito, denunció supuestas violaciones a los derechos humanos, como es la falta de una vivienda adecuada, servicios de salud, pago del salario, entre otros.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En días pasados, la Asociación de Indígenas de las Tierras Altas Chiricanas y en específico del mencionado distrito, denunció supuestas violaciones a los derechos humanos, como es la falta de una vivienda adecuada, servicios de salud, pago del salario, entre otros.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA