seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Perú y Ecuador celebran primer año de paz sumidos en crisis

linea
Agencias
Internacionales

Perú y Ecuador celebrarán hoy martes su primer año de plena paz tras más de cinco décadas de conflictos fronterizos, sumidos en una severa crisis económica que ha retrasado los proyectos de integración.

El presidente peruano, Alberto Fujimori, viajará hoy a Quito para encontrarse con su colega Jamil Mahuad, en una visita de tres días, la primera del mandatario desde que se firmó el acuerdo definitivo de paz en Brasilia el año pasado.

"Es una visita histórica y significativa que demuestra fehacientemente que se ha superado la etapa contenciosa y se camina hacia relaciones bilaterales con base firme", dijo Fujimori en un especial realizado por el diario limeño El Sol al celebrarse el primer año de paz.

Fujimori visitará varias regiones de Ecuador con grupos empresariales para dar más impulso a la integración económica que no ha avanzado lo que se pretendía debido a la crisis internacional y los problemas internos en ambas naciones.

El gobernante anunció que se planea presentar los proyectos de infraestructura, como construcción de carreteras y centros de comercio, el 19 de noviembre en París, con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo, para completar un fondo binacional de hasta 3.000 millones de dólares. Hasta ahora sólo se han asegurado unos 1.000 millones de dólares de organismos multilaterales.

Tras más de 50 años de conflictos bélicos y diplomáticos, Perú y Ecuador, socios en la Comunidad Andina, iniciaron el 26 de octubre de 1998 una nueva etapa de sus relaciones.

Luego de cerrar definitivamente su frontera, con ayuda de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos, ambas naciones trabajan en abrir nuevas oportunidades comerciales, pero sin mucho éxito.

La crisis económica que asola a Ecuador y los rezagos de la crisis internacional y el fenómeno climático de El Niño en los sectores productivos peruanos sólo han permitido un intercambio comercial de unos 300 millones de dólares en 1998, cifra que sería menor este año, según el gobierno de Fujimori.

Aunque se ha visto un mayor flujo de intercambio en las zonas fronterizas de la costa de ambos países, el comercio carece de regularidad, diversificación y volumen, según representantes de los sectores vinculados a esta actividad. Los dos gobiernos esperan que un acuerdo de aceleración y profundización del libre comercio, suscrito en agosto y que desgrava un total de 586 productos, acentúe el intercambio a gran escala en los próximos años.

La visita de Fujimori a Ecuador, la séptima del mandatario desde que asumió el poder en 1990, ha despertado diversas reacciones en sectores políticos de Ecuador.

Aunque el 80 por ciento de peruanos y ecuatorianos acepta el acuerdo de paz, según sondeos de opinión realizados este mes, versiones de la prensa ecuatoriana reseñaron que se han convocado marchas de protesta contra el acuerdo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Aunque el 80 por ciento de peruanos y ecuatorianos acepta el acuerdo de paz, según sondeos de opinión realizados este mes, versiones de la prensa ecuatoriana reseñaron que se han convocado marchas de protesta contra el acuerdo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA