seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Vestidos como policías presos pedidos en extradición planeaban fugarse

linea
Agencias
Internacionales

Un grupo de guerrilleros y narcotraficantes presos, algunos de los cuales son solicitados en extradición por Estados Unidos, planeaba una cinematográfica fuga de la cárcel Modelo de Bogotá, de donde saldrían vestidos como policías, según un informe de organismos de inteligencia, revelado ayer lunes. Los presos habían sobornado a los policías para que ingresaran, con la excusa de reforzar la guardia del penal, en medio de disturbios que iban a provocar sus cómplices.

Simultáneamente otros grupos iban a lanzar ataques contra las guarniciones militares que rodean la cárcel, la principal de Colombia y que alberga a unos 3.000 presos, entre ellos varios capos del cártel cocainero de Cali.

El ministro de Justicia colombiano, Rómulo González, señaló que en forma reiterada en los últimos tres meses el gobierno ha sido advertido de planes de fuga de colombianos solicitados en extradición, los cuales "no se han materializado".

"El gobierno garantiza que (los extraditables) están bajo prisión y que ha tomado todas las medidas para evitar cualquier tipo de fuga", declaró a periodistas González, encargado de las funciones presidenciales mientras el mandatario Andrés Pastrana realiza una gira por Europa.

De acuerdo con el documento revelado por el matutino El Tiempo, el plan de fuga era encabezado por Jorge Eliécer Asprilla, integrante del cártel de Cali, detenido desde junio de 1997.

Asprilla fue solicitado en extradición en febrero pasado, por un tribunal de Nueva York, que lo acusa de coordinar desde la cárcel operaciones para enviar cargamentos de drogas a Estados Unidos.

Una reforma constitucional reabrió en diciembre de 1997 la posibilidad de que Colombia extradite a sus nacionales para ser juzgados en el narcotráfico, pero sólo para delitos cometidos después de esa fecha. La solicitud para la extradición de Asprilla originó un operativo mediante el cual éste fue "detenido" en su celda en la cárcel de alta seguridad de Palmira (suroeste) y trasladado a La Modelo en Bogotá.

En marzo pasado las autoridades denunciaron que Asprilla y otros tres extraditables, había ofrecido un millón de dólares a quienes les ayudaran a escapar de la cárcel.

El grave problema de hacinamiento en las cárceles colombianas, que albergan a más de 48.000 detenidos cuando en realidad tienen una capacidad de 28.000, han facilitado la fuga de unos 1.500 presos en el último año y de numerosos disturbios.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El grave problema de hacinamiento en las cárceles colombianas, que albergan a más de 48.000 detenidos cuando en realidad tienen una capacidad de 28.000, han facilitado la fuga de unos 1.500 presos en el último año y de numerosos disturbios.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA