El atrio de Torres de las Américas, en Punta Pacífica, fue el marco escogido este año para la premiación del concurso "Mejores obras de arquitectura del año" que organiza el Colegio de Arquitectos.
Según la secretaria del Colegio, Mary Carmen Boullosa, esta actividad busca "promover y mejorar la calidad de la arquitectura, además de difundir los proyectos y que la gente conozca qué es el colegio y los profesionales que existen en el medio".
Este año fueron presentadas unas 17 obras que se destacaron por su diseño, creatividad, funcionalidad y progresión de los espacios en todo el conjunto, por dentro y por fuera.
En la categoría Restauración, la distinción fue para la "Catedral Panamá Viejo", del arquitecto Félix Durán. En arquitectura paisajista, se premió "Los jardines de la residencia Liberman", por Alberto Arosemena.
Para Edificio multi-residenciales, apartamento básico, se distinguió a "P.H. Palma Mallorca", una creación de Valentín Monforte.
"El Albergue Lérida", de Rodrigo De Las Casas, se llevó el premio a Edificación para albergue, hospitalidad y alojamiento; mientras el "Hotel Playa Bonita", de Manvelli Aicardi, se llevó el premio en la categoría Albergue, hospitalidad y alojamiento.
En Edificación para funciones de transporte, el premio fue para la "Ampliación Terminal", de los arquitectos Adolfo Samudio, David Samudio y Ramón Zambrano.
Para residencia grande, el premio fue para "Residencial Waikiki", de Alfredo Boza. Residencia chica, "El Solar", de Paulina Boza, obtuvo el premio.
En Edificación para funciones culturales, recreativas y deportivas, el premio fue para el "Gimnasio Maui V de Saint Malo", de Álvaro Camberfort; Edificios comerciales, "Motores Japoneses", de Gabriel Kusniecky; Residencia grande, "Casa 30, de Álvaro Camberfor, se llevaron los premios.
El premio a Edificio comercial para oficinas y el premio Magno obra excelsa, se los llevó "Torre de las Américas", del Arquitecto Richard Holzer.