La protección de la integridad territorial del país por mar y tierra no es sencilla y cuesta mucho dinero.
El presupuesto del Ministerio de Gobierno y Justicia para el año fiscal 2010 asciende a $519.8 millones, de los cuales, se han destinado $144.6 millones en inversión.
La frontera entre Panamá y Colombia es el punto sensitivo de atención en lo que a materia de incursiones guerrilleras de las FARC se refiere, pero en la frontera entre Panamá y Costa Rica existen más de 500 caminos y veredas sin ningún tipo de fiscalización por parte de las autoridades de seguridad o de controles migratorios.
El comisionado Frank Ábrego, Director del Servicio Nacional de Fronteras, declaró que la policía tiene identificados aproximadamente "15 nudos", que por sus características y facilidades territoriales, son utilizados por el narcotráfico y tráfico de humanos.
Dichas veredas o nudos, como les llama el comisionado Ábrego, están dispersas a lo largo y ancho de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, donde anunció próximamente el envío de un contingente de 30 unidades para reforzar los puntos sensitivos de la frontera tico-panameña.
En mar abierto la situación es igual de peligrosa y los recursos del Estado para encarar el crimen organizado en las costas del Pacífico y el Atlántico son limitados.
El comisionado Rigoberto Gordón, Director Nacional del Servicio Aeronaval, manifestó que en el mes de noviembre recibirán cuatro patrulleras que actualmente están en el Astillero Bayano.
Con la incorporación de estas embarcaciones a las labores de seguridad, habrá dos patrulleras en el Atlántico y cuatro en el Pacífico.
Sostuvo Gordón que las últimas incautaciones de droga se han podido realizar con cuatro lanchas interceptoras tipo Nortex, que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos.
El comisionado que desde la creación del Servicio Aeronaval, se ha incautado más o menos 11, 300 toneladas de cocaína, en su mayoría, en las costas del Pacífico.
¿La explicación? Las conexiones con la red vial que permiten darle continuidad al trasiego de la droga por Centroamérica hasta América del Norte.