 |
El coordinador del torneo por parte de FIFA, Oscar Thamar (c), dio detalles de organización de un evento en el que todo se encuentra preparado.  |
El presidente de la Confederación de Fútbol y vicepresidente de la FIFA, el trinitario Jack Warner, estará el sábado en nuestro país, según se mencionó anoche en la rueda de prensa previo al congresillo técnico de los organismos futbolísticos en víspera del Premundial que arranca esta noche en el Estadio Nacional de Mocambo.
Según se conoció, el titular del organismo futbolístico regional estará en Panamá para lo que será la premiación del campeonato, en el que dos equipos del primer grupo clasificarán a la fase final de la Copa Mundial Sub20 del próximo año en Emiratos Arabes Unidos, así como en otras actividades durante esos días.
En tanto, Oscar Thamar, coordinador del certamen por FIFA y la Confederación de Fútbol, indicó que serán muy estrictos en cuanto al orden y disciplina dentro de lo que es el arbitraje de los partidos, así como en los controles de antidopaje y todo lo que respecta a la seguridad dentro y fuera del Estadio Nacional.
Ante lo que será el certamen en un coliseo polifuncional y teniendo como eje para que fue construido, el béisbol, Thamar expresó que el Estadio Nacional ha logrado cumplir, pese a sus particularidades, con todos los requisitos para un campeonato de la FIFA, y que ya ha habido experiencias anteriores de que campeonatos como la Copa de Oro de la categoría absoluta masculina, se han realizado en estadios de béisbol en Estados Unidos, como el Mile High de los Rockies de Colorado, el parque de los Padres de San Diego, el de los Atléticos de Oakland, que también alberga a los Raiders del fútbol americano de la NFL; en estadios de cricket en el Caribe, y para la Copa de Oro femenina absoluta el campo de los Marineros de Seattle será escenario del choque entre Panamá y Estados Unidos, el 2 de noviembre próximo.
Por otra parte, se informó que las puertas del coliseo se abrirán a las 3:00 p.m., en el que habrá transporte en autobuses constantemente desde y hacia el recinto partiendo de la intercepción con la Vía Ricardo J. Alfaro, cercana a la Policlínica de la Caja de Seguro Social de Betania.
Igualmente, se dio a conocer que la prensa deportiva tendrá lugares especiales en el que para los cronistas de radio estarán en la entrada del túnel por el nivel medio, el tercer nivel será para la sala de conferencias y ningún reportero de radio o de otros canales de televisión, salvo los de la televisora que tiene los derechos únicos de transmisión en directo y los fotógrafos de prensa escrita e internet, podrán estar en la cancha.
Durante el congresillo, se han entregado los documentos de los jugadores de cada equipo, los cuales fueron avalados al cumplir con las normas de torneo y los colores asignados de los seleccionados participantes. |