Han pasado nueve meses desde que estalló el escándalo del Fondo de Inversión Social (FIS), y el caso quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia bajo la ponencia del magistrado Harley James Mitchell.
La Fiscalía Segunda Anticorrupción admitió una denuncia penal que fue remitida a la Corte, al ser señalados varios diputados y un embajador oficialista, cuya potestad de investigación le corresponde al máximo tribunal de justicia.
Entre los señalados se encuentran 7 actuales diputados de gobierno y oposición, un ex legislador de la República, y un diplomático.
El Pleno de la Corte tendrá la facultad de determinar si inicia la investigación basada en la Constitución Nacional, la cual determina que los diputados son investigados en el Órgano de Justicia.
El denunciante ha sostenido que la información la recibió vía correo electrónico de parte de copartidarios que señalaban irregularidades en el manejo de los fondos del FIS.