lunes 11 de octubre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark
GABINETE. APRUEBA PROYECTOS QUE SUBROGAN LA LEY 30
Picaron 'el chorizo'

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La facilitadora de la Mesa del Diálogo para analizar la Ley 30, Isabel Saint Malo, entregó ayer en la tarde el resultado de las negociaciones al presidente del país, Ricardo Martinelli. (Foto: Mauricio Valenzuela / EPASA)

El Consejo de Gabinete aprobó anoche, en sesión extraordinaria, los seis proyectos de ley que reemplazan la Ley 30 o "Ley Chorizo".

La media docena de leyes serán enviadas hoy al pleno de la Asamblea Nacional.

El presidente Ricardo Martinelli pidió al presidente del Órgano Legislativo, José Muñoz, que el paquete de leyes sea aprobado antes del 31 de octubre, fecha en que culmina la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias y evitar así convocar a sesiones extraordinarias.

"Los panameños podemos hacer todo lo que queramos si nos ponemos de acuerdo, no hay nada que no podamos resolver, nada que no podamos cambiar o mejorar. La Ley 30 tenía cosas buenas, otras que no eran bien interpretadas, otras que han sido cambiadas y mejoradas, en el beneficio del país", dijo el presidente, durante el acto de entrega del informe de la Mesa de Diálogo por parte de la facilitadora, Isabel Saint Malo.

El diálogo llegó a su conclusión luego de 91 días y 26 sesiones, lo que permitió la modificación de 19 artículos, la ratificación de 19, se eliminó un artículo que trataba sobre la cuota sindical y se dejó sin efecto otros dos artículos.

"Al hacer que desaparezca la Ley 30, le demostramos nuevamente al país que sabemos escuchar las críticas constructivas y hacer un alto necesario para corregir las cosas que tengamos que corregir", señaló el presidente.

Los temas segregados de la "Ley Chorizo" son los de aviación, ambiental, asuntos laborales, Código Penal, reforma a la Ley de Contrataciones Públicas y reforma a la Ley de la Policía.

Para la presentación de los documentos ante la Asamblea, los ministros de Gobierno, Seguridad Pública, Economía y Finanzas y de Trabajo fueron autorizados por el Gabinete para presentar separadamente los proyectos.

"Después de 90 días de negociaciones, quedó demostrado que los panameños podemos hacer lo que queramos siempre que nos pongamos de acuerdo", afirmó Martinelli.

La totalidad de estos acuerdos fueron cerrados en la madrugada de ayer domingo, luego que se superara satisfactoriamente los últimos escollos relacionados con la legislación laboral en la que las partes mantenían algunas discrepancias.

El presidente Ricardo Martinelli avivó ayer su aspiración de introducir cambios a la Constitución Nacional. Durante la entrega de los acuerdos de reforma a la Ley 30, el mandatario afirmó que a través de un ejercicio similar al usado para modificar la polémica legislación se podría "hacer un ensayo para cambiar la Constitución".

"Por qué no aprovechamos esta oportunidad, y hagamos una serie de recomendaciones para cambiar la Constitución. Si todos nos quejamos que tenemos una Constitución que cambiar, por qué no aprovechamos y ampliamos el grupo para ver qué hay que cambiarle", dijo.

A criterio del mandatario, las recomendaciones que se harían, luego serían llevadas a la Asamblea para su definición o por la vía del plebiscito.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Panamá intenta salir de 'lista gris' en Europa

Arraijaneños piden ser capital de la décima provincia

Martinelli llama a cambiar Constitución



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados