S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Autoridades chinas retienen a esposa del Nobel Liu Xiaobo

China | BBC Mundo

La esposa del disidente chino Liu Xiaobo, ganador del premio Nobel de la Paz, está retenida por las autoridades en el interior de su apartamento en Pekín, según informaron diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Liu Xia, que ha acudido este domingo a la cárcel donde permanece reo su esposo para comunicarle la concesión del premio, no puede recibir la visita ni de sus familiares y amigos ni de los medios de comunicación, y no puede utilizar su teléfono celular, según las mismas fuentes.

Liu Xiaobo, un académico conocido por su papel en las protestas de la Plaza de Tianamén de 1989, cumple una condena de 11 años después de realizar un llamado a una apertura democrática en China.

La Unión Europea y EE. UU. acogieron con satisfacción la concesión del premio Nobel de la Paz al disidente chino.

En tanto, China describió a Liu Xiaobo como un criminal y dijo que el premio había violado los principios del Nobel.




OTROS TITULARES

Rescate de mineros podría comenzar en próximo miércoles

México y Honduras ratifican acuerdo para repatriación de inmigrantes

Siete muertos deja ataque con aviones no tripulados de EE.UU.

FMLN promete defender Gobierno

22 personas mueren tras un naufragio en el río Ganges

Chávez anuncia ley orgánica para ocupar tierras urbanizables

Roban en Chile una estatua de bronce donada por Benito Mussolini

Director de diario en huelga de hambre para pedir libertad prensa

Acuerdan proteger a inmigrantes

Ejército colombiano desarticula red de narcotraficantes

Seis muertos en enfrentamiento armado en el norte de Honduras

Autoridades chinas retienen a esposa del Nobel Liu Xiaobo

Se gradúan las primeras oficiales del Ejército afgano

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados