Ministros y altos funcionarios de Seguridad Pública y Migración de 17 países del continente americano acordaron proteger a los inmigrantes de la región de las acciones del crimen organizado, durante un encuentro celebrado en México, informó ayer la Secretaría de Gobernación (Interior).
Los asistentes a esta reunión ministerial sobre delincuencia organizada y seguridad de los inmigrantes, que concluyó el pasado viernes, llegaron a una serie de acuerdos dados a conocer este domingo.
La declaración aprobada urge a incrementar la eficacia de la coordinación regional para prevenir las actividades de la delincuencia organizada trasnacional en contra de los inmigrantes, independientemente de su condición migratoria.
Entre otras medidas acordadas en la reunión, dijo el Ministerio del Interior, están facilitar el intercambio de información sobre el problema y aumentar la capacidad de acción contra las organizaciones criminales trasnacionales.
Convinieron intensificar las campañas de información dirigidas a los inmigrantes sobre los potenciales riesgos que enfrentan, así como sus derechos y obligaciones.
Además, promoverán y facilitarán la denuncia de delitos cometidos contra los inmigrantes a través de medidas como las líneas telefónicas especiales y seguras.
Los ministros y altos funcionarios del continente se comprometieron a fomentar políticas públicas dirigidas a crear mayor conciencia en materia de derechos humanos de los inmigrantes y proveer atención a las víctimas de estos delitos.
Además, incrementarán la profesionalización de los cuerpos de control migratorio y otras autoridades migratorias, incluyendo sistemas de control para combatir la corrupción.
También se comprometen a tomar en cuenta las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para diseñar estrategias nacionales, regionales e internacionales para combatir los delitos contra los inmigrantes.
Asumen el compromiso de alcanzar mayores niveles de eficacia en los procesos judiciales y establecer fiscalías especializadas en delitos contra los inmigrantes.
El ministerio del Interior dijo que, por ser México un país de origen, tránsito, destino y retorno de inmigrantes, "es consciente de las dificultades a las que se enfrentan las personas que migran en busca de mejores condiciones de vida".