[email protected].
En otro artículo de un diario donde no se puede apreciar el nombre del diario ni la fecha en que recoge dicha información, podemos transcribir lo siguiente:
El Gerente General de XEROX de Panamá, S.A. Ing. Edmundo J.E. Ward F., donó a nombre de la prestigiosa empresa al Departamento de Expresiones Artísticas de la Universidad de Panamá (DEXA), el cuadro "El Árbol de la Vida", obra del pintor panameño Luis Méndez, laureado con Mención Honorífica en el Concurso de Arte Pictórico Xerox 75.
Esta donación responde a la Política de XEROX de coadyuvar al conocimiento de nuestros artistas en gesto que enriquece la pinacoteca del DEXA con un cuadro premiado.
La gráfica recoge instante del acto en que aparecen el Ing. Ward, la Prof. Áurea Torrijos, Directora del DEXA, el Licdo. Mario A. Rodríguez S. Gerente de Ventas de XEROX DE PANAMÁ, S.A., y los funcionarios del DEXA, Srta. Elizabeth Rico, Coordinadora y Sr. Luis Guerini, Subdirector Administrativo.
En el Diario La Crítica del jueves, 15 de noviembre de 1979, publica una invitación a una exhibición de Luis Méndez en PRO ARTE.
LUIS MÉNDEZ EXHIBE EN PROARTE.
Ayer miércoles 14 se inauguró en la galería Proartes una exposición de primitivismo del conocido artista nacional Luis Méndez. Esta muestra estará en exhibición hasta el miércoles 28 del presente mes, en el local de Pro Arte situado en Calle 42, Bella Vista.
Por este medio se invita a todo el público interesado a visitar esta exhibición. En este artículo, tomado de un diario local, recogemos la información siguiente: B.N.P. CULTURAL
En la Galería de Arte Hermógenes Albino Arosemena, en la planta baja de la Torre "B" de nuestra Sucursal Casa Matriz, en Vía España, se viene ofreciendo una muestra de Arte Waunana consistente en trabajos de cestería y talla en madera realizados por este grupo indígena que, como los Emberá, pertenece a la raza Chocoe.
Los indios Wauna presentan bandejas, canastas, carteras y pantallas cubremacetas, hechas principalmente por las mujeres de la tribu, a base del tallo de la planta llamada "bellota", usando la parte más tierna de la hoja, llamada "cogollo" para confeccionar sombreros.
Los trabajos en madera, figuras de animales y bastones son realizados por los varones waunan en piezas de "Cocobolo".
Aproximadamente, veinticinco clientes distinguidos de la Sucursal Calidonia visitaron las instalaciones de nuestra Casa Museo, donde recibieron todo tipo de explicaciones por parte del jefe de la División de Patrimonio Cultural del Banco Nacional de Panamá, Lic. Jorge Conté Porras. La Casa Museo, además de ofrecer vistas fotográficas de la evolución sufrida por nuestra metrópolis, brinda a los estudiantes un valioso servicio de consulta a través de una bien montada biblioteca.
El conocido pintor Luis Méndez ofrece, en nuestra Sucursal San Francisco, una muestra de 38 cuadros que ha merecido una favorable acogida de clientes y público en general. La obra de este artista, oriundo de la Comarca Kuna Yala, otrora Intendencia de San Blas, es basada en la técnica de acrílico y se caracteriza por presentar cuadros costumbristas de las islas; se nota como detalle curioso en todos sus trabajos, la presencia de dos guacamayas.
Agradecimiento al pintor.
NACIONES UNIDAS. CENTRO DE INFORMACIÓN. Oficina del Director en Panamá.
20 de enero de 1987. Estimado amigo:
Por la presente quiero manifestarle el agradecimiento del personal de este Centro, y el mío propio, por su generosa y magnífica colaboración para que fuera posible obsequiarle un cuadro suyo al Secretario General de las Naciones Unidas, Don Javier Pérez de Cuéllar, como recuerdo de su visita del fin de semana pasado a Panamá, que coincidió con su cumpleaños.