 |
Arnulfo Arias Madrid (arriba) y Mireya Moscoso.  |
El día de hoy no es de grata recordación para muchos arnulfistas; sobre todo para los de la vieja guardia como la Presidenta Mireya Moscoso, quien señaló ayer que los sucesos del 11 de octubre de 1968 no deben volver a ocurrir.
Aquel día, quien fuera su esposo, Arnulfo Arias Madrid, se veía obligado por tercera ocasión a abandonar la silla presidencial a causa de un golpe de Estado; esta vez liderado por altos oficiales de la Guardia Nacional.
La mandataria señaló que "esta fecha nos recuerda a los arnulfistas cuando a aquel Presidente le violaron sus derechos constitucionales, y nosotros tuvimos que ir al exilio por 10 años".
Agregó además que luego de tomar el poder los militares, y consolidarse el gobierno de Omar Torrijos Herrera, se produjeron una serie de violaciones a los derechos humanos: crímenes, asesinatos y persecuciones.
"Nosotros, que vivimos esas torturas, no podemos olvidar", indicó Moscoso. "Eso no puede volver a suceder en Panamá".
Luego de la invasión norteamericana de 1989 que acabó con 21 años de dictadura militar, se reinstaló la democracia en el país, y han gobernado tres administraciones elegidas por voto popular; dos arnulfistas (una de 1990-1994 y otra de 1999 hasta la fecha) y otra PRD (1994-1999). |