DICE "TONY" DOMINGUEZ, Y "LUCHO" GOMEZ RESPONDE
El 11 de octubre es el día
de la traición
Florencio Gálvez
Crítica en Línea
Antonio Domínguez
Richa calificó el 11 de octubre de 1968 como el día de la
traición, al reflexionar acerca de los acontecimientos ocurridos
en aquella ocasión al perpetrarse un golpe de Estado contra el entonces
mandatario doctor Arnulfo Arias Madrid.
A juicio del dirigente arnulfista, las fuerzas castrenses juraron lealtad
al entonces Presidente elegido y se dieron una serie de traiciones en un
ciclo que envolvió a Armando Contreras, Rubén Darío
Paredes y las cuales llegaron al reinado de Manuel Antonio Noriega.
"Tenemos que perfeccionar la democracia y respetar el deseo de las
mayorías", advirtió Domínguez Richa, tras analizar
parte de lo ocurrido hace 30 años, los cuales se cumplen mañana
domingo.
Sin embargo, Luis Gómez, dirigente perredista, tiene otra visión
acerca de aquella fecha.
A pesar de todas las dificultades internas del partido PRD, la memoria
del General se mantiene, pues "hay torrijeros que utilizan los cargos
públicos," y para hacer propaganda electoral.
"Hay torrijeros que se hicieron ricos al extremo de que las obras
más grandes, como las áreas revertidas, queden en manos de
los poderosos y la burguesía, y eso duele", advirtió
Luis Gómez.
Reiteró que el finado General Omar Torrijos Herrera, muerto en
un accidente de aviación aquel 31 de julio de 1981 en Cerro Marta
(Coclesito), se preocupó por los pobres y que hoy gente humilde puedeaspirar
a una posible candidatura a la presidencia.

|

|
"Hay torrijeros que se hicieron ricos al extremo de que las obras
más grandes, como las áreas revertidas, queden en manos de
los poderosos y la burguesía, y eso duele", advirtió
Luis Gómez. |

|