JUSTICIA Y PAZ SIN PRONUNCIARSE
A. Oranges será expulsado
por rencillas con "El Toro"
Jean Marcel Chéry y Omar Wong Woog
Crítica en Línea
El precandidato presidencial
del PRD, Alfredo Oranges, será expulsado de su partido por las "viejas
rencillas" que mantiene con el secretario general del partido gobernante
y presidente de la República, Ernesto Pérez Balladares, aseguró
ayer el directivo del Partido Arnulfista (PA), Winston Spadafora.
De acuerdo Spadafora, el futuro de Oranges será igual que el del
ex legislador perredista, Mario Miller, quien fue expulsado del PRD antes
de juzgado por los tribunales porque mantuvo un enfrentamiento personal
con Pérez Balladares.
"A Alfredo se le va a aplicar lo mismo que a Miller", reiteró.
"Sin importar si son ciertas o falsas las acusaciones en su contra,
Oranges será expulsado", porque es de conocimiento público
los altos niveles de aceptación que tiene dentro de su partido, subrayó
el dirigente opositor.
Pérez Balladares está detrás de las vinculaciones
que le hacen a Oranges con el lavado de dinero en Italia, indicó.
En tanto, la Embajada de Italia en Panamá aún no se ha
pronunciado sobre las supuesta orden de arresto que solicitaron tribunales
italianos contra Oranges.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia y Paz,
Stanley Muschett, se resistió ayer a hacer algún tipo de comentario
en torno al proceso legal en contra del precandidato para las primarias
del PRD, Alfredo Oranges.
"No es mi costumbre manejar a nivel de medios de comunicación
los procesos legales de otras personas, y en ese sentido no tengo niguna
opinión, por que no soy conocedor y además, soy del pensar
de que estos procesos se ventilan en las instancias correspondientes. explicó
Muschett
De acuerdo con Muschett la Comisión de Justicia y Paz no es un
ente policivo o coercitivo, por que su función en encomiar los eventos
y elementos positivos y al mismo tiempo llamar la atención cuando
hay malas conductas.
Igualmente Muschett hizo un llamado a la clase política panameña
para que respeten los principios del Pacto Etico Electoral de Santa María
La Antigua, recordándoles que no fue Justicia y Paz que empeñó
la palabra sino ellos mismos (los partidos políticos).
Exhortó también a los políticos a que tengan cuidado
del lenguaje político, procedimiento y comportamiento con todos sus
compañeros e inclusive sus adversarios.
Explicó que el pacto Etico Electoral tiene el objetivo participarle
a la ciudadanía comicios pacíficos, transparentes y no agresivos
para coadyuvar a la cultura política.


|