Cooperativas de Latinoamérica vienen a Panamá

Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea
Panamá será la sede de la VI Convención Financiera Cooperativa Latinoamericana, la cual se celebrará desde el 11 al 13 de octubre del año en curso, contando con representantes del área latinoamericana. El evento, el cual se desea represente el punto de encuentro de dirigentes, asociados y funcionarios de entidades cooperativistas, gubernamentales y privadas de carácter nacional e internacional. En la convención se enfocarán aspectos tales como, Un entorno social con grandes necesidades, Generar más riquezas en las zonas de influencia; Mantener una organización con identidad propia entre otros. Como finalidad se busca alcanzar un conocimiento común sobre las grandes transformaciones que deben lograr las cooperativas de ahorro y crédito, para apoyar el bienestar de las personas, sus familias y las comunidades donde operan. Además, según los directivos de la convención, se desea establecer los roles de cada uno de los sectores involucrados, es decir asociados, dirigentes y técnicos; estructuras de integración, así como organismos de apoyo. Los participantes tendrán la oportunidad de participar de una amplia discusión en torno a los temas que más apremian el desarrollo y transformación de las cooperativas de ahorro y crédito de la región. Se dio a conocer, que también se espera obtener la movilización de ahorros y servicios financieros locales, organizaciones con raíces locales, consolidación de redes exitosas y marcos adecuados de operación. En cuanto al contenido temático, los mismos se concentrarán en la realización de un trabajo crítico sobre la problemática del desarrollo local de las instituciones financieras. Otro aspecto de interés, según los organizadores, lo representa la consideración de la evolución de las cooperativas a partir de redes de organizaciones articuladas, eficientes, autosostenidas y al servicio de las personas.
|