Un anteproyecto de ley que establece sanciones económicas entre B/.300 y B/.5,000 para aquellas empresas que incumplan con el descuento del 50% al que tienen derechos los jubilados, pensionados y de la tercera edad, por la prestación de servicios públicos y privados, fue presentado por los legisladores de Solidaridad, José Luis Fábrega y José Muñoz.
El documento en análisis plantea que los panameños o extranjeros residentes en el territorio nacional, que tengan 55 años o más, si son mujeres, y 60 o más, si son varones, gozarán de un beneficio del 50% de descuento en los precios que cobren por entradas a actividades de recreación, esparcimiento y de entretenimiento.
Fábrega, al sustentar el anteproyecto de ley en el pleno de la Asamblea Legislativa, indicó que los jubilados y pensionados de la tercera y cuarta edad tendrán un descuento en el uso de los servicios de aseo y recolección de basura urbano.
La propuesta abarca un incentivo de descuento en la entrada de cines, teatros, deportes y espectáculos públicos, así como al servicio de Internet, televisión por cable y circuitos cerrados, servicios de contratos de telefonía celular, satélites, siempre y cuando esté a nombre y servicio del beneficiario.
Cabe destacar que la propuesta sustentada por Fábrega exceptúa el descuento del 50% en actividades de beneficencia, cuyas utilidades sean destinadas a la niñez, a damnificados y programas de debidamente definidos por las autoridades como de interés social.
La iniciativa, que intenta reformar la legislación 1992, adopta medidas de beneficio de los ciudadanos jubilados, pensionados, de la tercera y cuarta edad. Igualmente, se crea y reglamenta el impuesto de timbre denominado paz y seguridad social.
Todas las empresas estatales y privadas que presten servicios públicos, deberán tener una ventanilla especial para la atención de los jubilados, así como será obligatorio para la televisión estatal (Canal 11), la radio estatal (Radio Nacional), el Ministerio de la Familia y la CLICAC, la divulgación del contenido de la presente ley y exigir su estricto cumplimiento. El legislador señaló que el anteproyecto por el cual se adoptan medidas en beneficio de los jubilados y pensionados que crea y reglamenta el impuesto de timbre "Paz y Seguridad Social", busca darle un reconocimiento a este grupo de hombres por su desarrollo productivo al país.