Hace unos treinta años, eran desconocidas las propiedades que cada región del territorio nacional tenían para la siembra de determinados productos.
A inicios de la década del 70, abre sus puertas el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), e inicia el trabajo de un investigador que se comprometió con el estudio de los suelos panameños.
Benjamín Name, ingeniero agrónomo de origen veragüense, cuyo mayor logro han sido las investigaciones sobre las áreas de fertilidad y el manejo de los suelos tropicales. El mayor aporte de Name ha sido el diagnóstico de la fertilidad de los suelos en la región del país, con lo que el productor ha encontrado una herramienta para incrementar la producción.
Las investigaciones de Name, han dado por resultados que mucha más tierra se incorpore a la producción nacional, como es el arroz, la creación de un banco de datos que incluye más de 100 mil muestras de suelo, -lograndose una panorámica del país en materia de suelo. Con el nombre de "Compendio de resultados de investigaciones del programa de suelos del IDIAP", se recoge mucho de las investigaciones de este panameño, que se ha empeñado en buscar conocimientos para el agro panameño.