CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES

3ER STRIKE
Empanaditas salteñas y la kenko correlona

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

Mucho se habla de las empanaditas de Salta, esas famosas en todo el mundo… las “empanadas salteñas”, las cuales probé en la mañana de ayer. Me dijo el amigo y compañero Rommel Martínez de RPC Radio… “¡Cholo, vamos a comer empanaditas salteñas”!

Realmente no me emocioné, en Panamá no soy de comer empanadas, realmente no es un platillo que me encante. Fui “remolón” como dice mi mamita Chela… pero al final comí 5 de las 12 que compramos. Ricas, suavecitas, deliciosas en fin, no habrá adjetivos para ellas.

LA SEGUNDA VUELTA SERA DURA…
La segunda etapa del torneo será la más dura de todas. Panamá deberá medirse al primero del grupo B y al tercero del mismo grupo. Puede que sea Venezuela o México y seguro Aruba como tercero. Esos tres equipos jugarán entre sí y el ganador, el de mejor promedio de victorias se va a la final, para medirse al ganador del otro grupo de tres. Panamá deberá pelear fuerte, hoy es descanso, jugar ante Chile y planificar muy bien la rotación de lanzadores para la siguiente etapa.

LA “KENKO” CORRELONA…
Panamá tiene siete jonrones en el torneo, por lo menos en lo que va de él. Elidio Rodríguez tiene tres, Luis Alvear suma 3 y el santeño Elías de León 1. La pelota que se usa es la Kenko Ball, una pelota de origen nipón que es conocida por su fama de correlona… viaja bastante con el contacto del bate. Elidio Rodríguez ha dado batazos que se van en un parque normal de 320 por el lado izquierdo y Luis Alvear ha sonado con fortaleza por el derecho. Ayer Rodríguez trató de aprovechar la fuerte brisa y levantar la pelota… una vez se dijo, no se quién: “El jonrón sale solo” y por allí mismo otro dijo… “así es… igualito al KO en el boxeo”.

A LOS “GAUCHOS” LES FALTA MUCHO…
Argentina ha ido trabajando fuerte en su béisbol, pero aún le falta mucho. Una vez Alfonso Urquiola me dijo que el mejoramiento del béisbol en un país depende mucho de su inflaestructura. No es solamente lo que se puede dar en el terreno, sino alrededor del juego. Sus coliseos, sus árbitros, sus coaches, su dirigencia, sus periodistas y muchas cosas más. Argentina se puede desarrollar aún más. Mañana publicaremos el miércoles de numeritos con correos voladores desde Salta, Argentina.



OTROS TITULARES

La Ermita se llevó el título

Triatletas nacionales viajan a cita internacional

La "semana roja" ya comenzó

La preventa de boletos hasta el miércoles

La selección entra a concentración hoy

El nuevo rostro de la defensa

Parque de El Chorrillo recibe mantenimiento

Legionarios arribaron ayer en buen momento

La idea de Edmundo para foguear a la selección

Blas Pérez anotó su gol 24 en el torneo colombiano

En ANAPROF hay 36 jugadores extranjeros inscritos

Se acerca la Gubernamental

Vista Alegre es líder del Torneo de Polo Acuático

El clamor de un jonronero

Mariano ha sido el más exitoso en los Play Off

Panamá castigó a los "gauchos"

Empanaditas salteñas y la kenko correlona

"La Araña" por título mundial

El boxeo está de luto; murió Celso Chávez

Cartilla de estrellitas el sábado en Bugaba

Motos Acuáticas este fin de semana en Flamenco

"Ñáñara" a la acción el 5 de noviembre

Organizan torneo de billar en Los Pueblos

Rosendo abandona la categoría minimosca

Norberto Navarro busca título en GT-2

Río Abajo expone su invicto esta noche

Mayorga regresará hoy hacia Nicaragua

"Matador" admitió que subestimó a Trinidad

Brasil, campeón del XVII Sudamericano Juvenil

"Play off" rompen fuegos

Lakers salen a entrenar

Seattle despidió a Melvin

Extranjeros VS Selección Nacional

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados