PORTADA


Veneno de alacrán para atacar el cáncer

linea
La Habana
EFE

Más de 70 mil pacientes aquejados de cáncer se han sometido a tratamiento en Cuba con la toxina del alacrán azul, cuya acción terapéutica contra esa enfermedad es realizada por especialistas en la isla desde hace algunos años.

Los pacientes proceden de todas las provincias del archipiélago y de varias naciones europeas y latinoamericanas, entre ellas México, según una nota divulgada por la Agencia Información Nacional (AIN).

El tratamiento con el fármaco "Escozul", elaborado a partir de la toxina de los escorpiones, ha beneficiado a unos 10,000 pacientes este año en Cuba, según la fuente.

El fármaco se obtiene de diluir el veneno del escorpión azul (Rhopalurus junceus), de notoria efectividad en el combate contra varias tumoraciones malignas, inflamación pélvica, mal de Parkinson y otras dolencias.

"Escozul" se administra de forma controlada a pacientes afectados de inflamaciones pélvicas o prostáticas susceptibles de convertirse en dolencias malignas, explicó el licenciado Misael Bordier, precursor del proyecto. El científico aseguró que el medicamento arroja una positiva respuesta clínica y de laboratorio en el 97%de las personas que padecen esas patologías.

Pero advirtió de que "no hablamos de cura absoluta, sino de notable mejoría, incremento de la calidad de vida y erradicación total de las protuberancia en la mayoría de los enfermos".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados