Chorreranos se pintaron de guerra. Recolectores de basura que fueron desplazados por la Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS), levantaron ayer sus voces de protesta frente al Municipio de La Chorrera, advirtiendo que la empresa no está cumpliendo con su trabajo, ya que existen áreas en donde no se realiza la recolección de los desechos sólidos.
Los manifestantes se negaron a aceptar una invitación del alcalde Luis Guerra, de ir a su despacho y aclarar las duda existente sobre el contrato con la empresa EMAS, optando por permanecer a orillas de la vía Interamericana.
Gregorio Vargas, vocero de los manifestantes aseguró que la empresa ha descuidado el mantenimiento del vertedero del cual aún continúa emanando humo producto de la combustión de la basura.
CONTRATACION POR LICITACION PUBLICA
Por su parte, el alcalde Luis Guerra dijo que, la contratación de la empresa EMAS fue a través de una licitación pública en donde se cumplió con todos los trámites exigidos por la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
EMPRESA SE DEFIENDE
Omar Poveda, gerente de la empresa recolectora de basura defendió el contrato al igual que la tarifa única de B/.4.80, añadiendo que en total la empresa mantiene operando tres compactadoras de 16 yardas cúbicas y en 10 días, otras dos entrarán en operación.
Poveda aclaró que los recolectores particulares solo prestaban el servicio en aquellas barriadas en donde los residentes pagaban por el servicio de recolección.
Dijo además que algunos recolectores independientes han sido subcontratados por la empresa EMAS.
CLAUSURADA PARTE DEL VERTEDERO
Explicó además que seis de las 33 hectáreas que componen el vertedero de Playa Chiquita no pueden continuar utilizándose por disposición de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Ministerio de Salud (MINSA), por lo que están siendo clausuradas.
Sostuvo además que actualmente se esta depositando basura en el antiguo vertedero, que está distante de la playa, para lo cual se ha construido un camino.
TARIFA: 4.80 ÚNICA
EMAS defendió la tarifa única de B/. 4.80, añadiendo que en total la empresa mantiene operando 3 compactadoras de 16 yardas cúbicas y en 10 días otras dos entraran en operación.