CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sucesos

 



  VIVA

NIÑOS INDIGOS: ESPERANZA DE LA HUMANIDAD
Caídos del cielo Niños índigos esperanza de la humanidad

Yalena Ortiz | Viva, Crítica en Línea

El término "Niños índigo" se refiere a unos seres especiales enviados del "Cielo" por Dios con una misión. La expresión en sí, viene del color del aura de estos niños, que corresponde a un azul intenso. Su comportamiento y sus atributos psicológicos hacen de este niño un ser humano especial.

DESDE ANTES
Ya mediados de los años 70, Nancy Ann Tappe, autora del libro llamado Understanding Your Life Through Color (Entendiendo tu vida a través del color) dio el primer dato acerca de lo que ella llamó "Niños Índigo".

SERES ESPECIALES
También llamados "Niños de las Estrellas", se puede reconocer cuatro tipos diferentes, cada uno con un propósito:

El humanista: está destinado a trabajar con las masas. Médicos, abogados, profesores, comerciantes, ejecutivos y políticos. Hiperactivos y sociables. Son un desastre desde el punto de vista motriz. A menudo se olvidan de las órdenes simples y se distraen. Son feroces lectores.

El conceptual: están más interesados en proyectos que en personas. Ellos serán los ingenieros, arquitectos, diseñadores, astronautas, pilotos y militares del mañana. Son muy atléticos y en ocasiones controladores, con su madre si son niños, y a con su padre, si son niñas. Tienen tendencia a las drogas, durante la adolescencia.

El artista: es mucho más sensible y de cuerpo pequeño. Serán los profesores y artistas en el mañana. En el campo de la medicina, serán cirujanos o investigadores; en las artes, actores. Pueden involucrarse en hasta 15 actividades creativas diferentes. El Índigo artista en la adolescencia escogerá un instrumento y se empeñará hasta convertirse en un maestro.

El interdimensional: es mucho más grande que los demás, desde el punto de vista de la estatura. A los 1 y 2 años ya te dirán: "Yo ya lo sé" o "Yo puedo hacer eso", o "Déjame sólo”. Traerán nuevas filosofías y espiritualidad a este mundo. Pueden llegar a ser bravucones, porque son mucho más grandes y no encajan en ningún de los patrones anteriores.

La neuropsicóloga, Nelyda Gligio, señala que aún no se ha hecho ninguna investigación científica sobre los niños índigos, pero sí se esta viendo un tipo de "niño diferente".

"Dicen que son niños espirituales, sabios, que viene ayudar a la humanidad, trayendo luz y espiritualidad", señala la doctora.

Estos "niños azules" son confundidos con niños de déficit atencional o hiperactivos, con mucha información, "supuestamente viene de la estrellas directamente ".

"Estos niños vienen a romper con los esquemas, paradigmas, obsoletos" señala Glligio.

"El problema es que los padres se quedan admirados de lo que hacen esos niños y los medican con drogas, como la Retalina, que causan el mismo efecto de la cocaína", señala la especialista.

Para no medicarlos podemos ponerlos en programas que conduzca esa energía a actividades superiores, e incluso a que aprendan a meditar o construir cosa.

"Además pueden utilizar modalidades que no le hagan tanto daño como los aminoácidos, que son efectivos para este tipo de niños", señala la doctora.

CONOCELOS
Estos niños tienen atributos positivos, pero también existen complicaciones, por ejemplo: exigen mucha atención; cuando quieren que las cosas sucedan, fuerzan la situación a fin de obtener lo deseado, Llegan a irritarse con quienes no los entienden; son resistentes y hábiles para ayudar a niños necesitados, aunque su ayuda a menudo sea rechazada; en la juventud tienen problemas de adaptación con otros niños.

PASO A PASO

  • Trátelos con respecto.

  • Ayúdelos a crear sus propias soluciones disciplinarias.

  • Dele a elegir.

  • Nunca los desprecie, ni los humille

  • Explíqueles el por qué de las cosas

  • Conviértalos en socios en su propia crianza.

  • Explíqueles todo lo que usted está haciendo. Esto es una tremenda pista antes de que ellos aprendan a hablar.

  • Si tiene serios problemas, hágalos examinar antes de iniciar un tratamiento con drogas.

  • Hágales saber que usted los apoyará en todo momento. Evite críticas negativas.

  • No les diga quiénes son, ni quiénes serán en el futuro. Déjelos que ellos decidan lo que les interesa.



OTROS TITULARES

La leyenda Ness y sus veinte años

Cano Estremera trae su "son" a Panamá

Priscila tiene lista su carta para el 3

Doña Candela

Sandra con más de mil

Los vieron bastante

Viene otra sorpresa parecida a lo de Esperanza Gómez

Cierran temporada con Mimi

Candidatas del turismo

Cambia función

Salga victoriosa en cualquier momento

La esencia mágica y el poder en ti

Cuida tu salud con la buena magia

El amor y las rosa, buen complemento

Caídos del cielo Niños índigos esperanza de la humanidad

Bisbal, frío como una piedra

Lanzan nuevo producto

Lo que viene por ahí

Ricky anuncia gira mundial

Ingeniero de Beatles en Panamá

Lady D fue embalsamada

Arman ponchera pa’l 7

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados