La próxima semana iniciará la Campaña Nacional Educativa sobre el Ahorro Energético. Así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer.
Esta es una de las alternativas que propone el gobierno ante el aumento del costo de la vida del panameño, incluida en las recién lanzadas políticas, Eléctrica y de Hidrocarburos.
Ante esta situación que no parece que va a mejorar le queda al panameño poner atención a la Campaña Nacional Educativa sobre el Ahorro Energético.
El primer punto de esta campaña esta listo y consiste en consejos prácticos que ayudan a los conductores a reducir el consumo del combustible.
A través de la repetición de estos consejos se busca crear hábitos de ahorro en los usuarios tales como mantener las llantas a presión normal, no acelerar ni frenar bruscamente, calentar el motor menos de un minuto, entre otras recomendaciones.
El segundo punto se enfoca en el ahorro del consumo de la energía eléctrica y tiene mensajes específicos en cuanto a la instalación eléctrica y los electrodomésticos.
En este punto se dan recomendaciones que van desde el tipo de mantenimiento que debe proveerse hasta hábitos concretos que deben adoptarse para reducir el consumo de los electrodomésticos.
En cuanto a la implementación de Medidas de Ahorro en el Sector Público se escogieron instituciones para que fueran parte de un programa piloto.
Para iniciar el programa se recogió la data del consumo eléctrico de las instituciones y las especificaciones técnicas de los equipos con que cuentan.
Esta recopilación de data servirá de insumo para un audito energético que se ha programado en coordinación con la Universidad Tecnológica.
En base al audito se estarán procediendo a realizar cambios en las instalaciones eléctricas, aires acondicionados, equipo digital y ajuste de las horas de trabajo.
Las inversiones para el reemplazo de sistemas de iluminación en edificios que pertenezcan al Estado progresivamente a partir del 2006. Se prevé que con estas inversiones se logren ahorros entre 27% y el 40% de la energía eléctrica consumida.
Por otro lado se están elaborando normas de alumbrado de interiores, de equipos de aire acondicionado, de ajustes de control de temperatura, entre otros y su programa de implementación.
CAMPAÑA DE AHORRO
La Campaña sobre el Ahorro Energético durará 3 meses y su producción se realizó en conjunto con el sector privado.
El material didáctico se elaboró para ser difundido en medios televisivos, radio y prensa.