Gobierno entrega carta de naturalización a 550 guatemaltecos

México
EFE
El Gobierno de México entregó cartas de naturalización a 550 refugiados guatemaltecos, con lo que suman 4.690 las que se han concedido desde 1996 a los desplazados que se asentaron en el sur mexicano desde hace veinte años, informó la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores. La ministra mexicana de Exteriores, Rosario Green, afirmó que con la entrega de cartas de naturalización a esos desplazados guatemaltecos "México le da al mundo un ejemplo de hospitalidad, solidaridad y cooperación". Green añadió que la vocación solidaria de México "cobra mayor relevancia al pensar que existen más de 22 millones de refugiados en el mundo, a quienes la comunidad internacional tiene el deber de garantizar condiciones de respeto y equidad que les permita realizar en el país receptor una vida digna y productiva". "México adquiere nuevos matices que lo hacen más rico y variado y que permiten reafirmar que somos un pueblo plural y heterogéneo", añadió la ministra. En la década de los años ochenta más de 45.000 guatemaltecos huyeron de su país debido a la guerra civil y se internaron en el sudeste de México. A partir de 1996, el Gobierno mexicano desarrolló un programa de atención a refugiados que le valió el reconocimiento de las Naciones Unidas. Dicho programa concluyó en junio de 1999 con el fin del refugio para quienes decidieron regresar a su país una vez resuelto el conflicto armado, que terminó en diciembre de 1996. Varios desplazados decidieron permanecer en México y adquirir la nacionalidad ante las facilidades que les brindó para ello el Gobierno.
|