BOLETIN COMUNITARIO
Carta a Fujimori

Italo Antinori Bolaños
Colaborador
Para ayudar a solucionar la crisis de su país y por pedido de Presidentes y altas personalidades internacionales, la República de Panamá aceptó recibir al ciudadano peruano Vladimiro Montesinos, ex Asesor del señor Presidente y Director del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). Esta decisión del gobierno de la señora Presidenta de Panamá, Mireya Moscoso Rodríguez, ha sido duramente cuestionada por importantes sectores de nuestro país, así como por distintos grupos en la propia República del Perú. Sin entrar a calificaciones sobre la actuación del gobierno panameño, el hecho cierto es que, el señor Vladimiro Montesinos llegó a territorio panameño y le fue permitido su ingreso, en la madrugada del día domingo 24 de septiembre de 2000. Si nuestro país ha tenido un gesto para con el pueblo peruano, me permito distraer la atención del señor Presidente de la República del Perú, en ocasión de pedirle un gesto similar e histórico de su gobierno, para con el ciudadano panameño Pacífico Castrellón, quien se encuentra detenido en Perú desde el mes de noviembre de 1995 y quien fue condenado a treinta (30) años de prisión por jueces sin rostro, por estar involucrado supuestamente en actividades del movimiento revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Sin embargo, el señor Castrellón ha insistido que no pertenece a este grupo y en su expediente se comprueba que nunca mató, que nunca portó armas, que nunca estuvo en una actividad terrorista, que no fue ni es una persona peligrosa y tampoco tiene antecedentes criminales. La sociedad panameña, por mi intermedio demanda que, en vista de que al señor Castrellón no se le ha dado las condiciones del debido proceso y que la defensa técnica no pudo presentar las prueba a favor de su inocencia, solicitemos de su gobierno una medida favorable al ciudadano panameño Pacífico Castrellón. Si en el caso del señor Montesinos, las razones de Estado han prevalecido sobre los aspectos jurídicos, solicitamos que esas mismas razones de Estado se pongan al servicio de la justicia y se ordene el traslado de Pacífico Castrellón a Panamá, donde podría terminar de cumplir la pena cerca de su entorno familiar, social y cultural. A estos hechos debemos agregar las razones humanitarias que motivan esta nota y que usted conoce ampliamente, porque ha recibido innumerables solicitudes en este sentido de la familia Castrellón. Si pese a los cuestionamientos que se han hecho de la conducta el señor Montesinos, se le ha dado la protección y la petición de asilo político ¿por qué no se puede hacer lo mismo con el ciudadano panameño Pacífico Castrellón, cuya situación no tiene los agravantes del caso del señor Montesinos?
|
|
Poliomielitis |
Agencias
Internacionales
Guatemala cumplirá 10 años desde que se registró el último caso de poliomielitis, éxito que se atribuye al incremento de la cobertura de vacunación, informó este jueves el Ministerio de Salud en un comunicado de prensa.Según los registros de esa cartera, en 1990 se registraron tres casos, el último el 23 de setiembre cuando a una niña de tres años le fue diagnosticada la enfermedad en la capital guatemalteca, precisó la nota. De acuerdo con el boletín, en la medida que "aumentó la cobertura de vacunación -estimada en un 88%-, los casos desminuyeron". |
|