BOLETIN COMUNITARIO
Denuncian escasez de medicinas y médicos en el Dionisio Arrocha

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí / EPASA
La escasez de medicamentos, galenos y ambulancias en el hospital Dionisio Arrocha de Puerto Armuelles y los centros de salud de la región, fue denunciada por algunos residentes del distrito del Barú, quienes a su vez, se quejaron de recibir supuesta mala atención por parte de algunos funcionarios. La inquietud fue expuesta públicamente ayer, en las instalaciones del centro hospitalario en mención, cuando los afectados permanecían en espera de ser atendidos en algún momento. Isabel Montezuma, decidió pronunciarse en contra de la irregularidad, luego que habían transcurridos cerca de tres horas de que apartó el cupo y aún el médico no había comenzado a atender. Según el ciudadano de raza indígena, el problema se presenta, ante la falta de personal médico y la despreocupación mostrada por algunos nombrados en el sector, quienes suelen llegar tarde a su consultorio. Montezuma precisó que los usuarios de las fincas se ven obligados a viajar hasta Puerto Armuelles cuando se accidentan o enferman, porque en el área no hay médicos, ni ambulancias; sin embargo, al llegar a la institución, se encuentran con igual anomalía. "Yo viajé desde la finca a las 6:30 a.m., para sacar el cupo temprano, pero ya son las 10:30 a.m. y todavía no me han llamado", expresó. Mientras tanto, Idalia Acosta, una madre que caminó con su hijo a las 5:00 a.m., desde la lejana comunidad de Guanábano, se manifestó molesta, porque según ella, en el centro de salud de Puerto Armuelles, le negaron la atención médica a su hijo que hace dos días padecía vómito, fiebre y diarrea. Dijo que ella acudió en busca del servicio de salud, pero no la atendieron porque no tenía seguro, ni dinero para pagar la consulta. Actualmente, en el cuarto de urgencias se atienden cerca de 100 casos diarios, mientras que en consulta externa hay alrededor de 30 galenos, entre especialistas y médicos generales.
|
|
Escuela Nacional de Teatro cumple 75 años de fundación |
Redacción
Crítica en Línea
Tres décadas y un lustro promoviendo la cultura, cumple hoy la Escuela Nacional de Teatro, dependencia del Instituto Nacional de Cultura, INAC.En ese marco, la entidad cultural desarrollará un programa de actividades que se iniciará hoy con una misa en la Iglesia de "La Merced", en el Casco Viejo, y el cual se extenderá hasta el próximo viernes 10 de septiembre. El Director de la Escuela Nacional de Teatro, Prof. Raúl Reyes, dio a conocer que dentro de la agenda programada se contempla la entrega de canastillas equipadas en la Sala de Maternidad "María Cantera de Remón", en el Hospital Santo Tomás. Dichas canastillas son donaciones ofrecidas por los estudiantes y profesores de la referida escuela cultural. |
|