CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 



  EVA


Infecciones urinarias

Enedelkis Magallón D. | EVA, Crítica en Línea

Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir de infecciones urinarias, esto se debe a que la uretra de ésta es más corta y a la cercanía de la vagina con el recto.

Otras de las causas son el mal hábito de limpieza de sus partes (de atrás hacia adelante) el cuál ocasiona que se acumulen bacterias dentro de ella.

Para el urólogo Ramón Rodríguez, una infección urinaria se da cuando las bacterias atacan los riñones, los uréteres, uretra y la vejiga.

SINTOMAS

  • Ardor al orinar o mal de orine.

  • Dolor en el conducto de la orina.

  • Frecuencia para orinar, olor fétido de la orina y fiebre.

  • Si la bacteria entra, los uréteres y llega a los riñones, puede presentarse infección del riñón con fiebre, dolor lumbar, malestar general, escalofríos, náusea y vómito.

Según el urólogo; el 80% de la población no va al médico cuando se presentan los síntomas de una infección urinaria y del 20% que asiste; sólo el 5% va a un urólogo.

Cuando se presentan los síntomas, la paciente debe recurrir a un urólogo para que éste le haga un examen general y cultivo de orina.

Rodríguez explicó que muchas veces cuando existen molestias al orinar, las paciente van a la farmacia por una pastilla, pero si no se combate desde la raíz, dicha infección puede continuar allí. Además comentó que la retención urinaria puede predisponer a infección.

METODOS PREVENTIVOS

  • La limpieza es de suma importancia; cuando vayas a orinar o defecar, limpie sus partes de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias del recto pasen a la vagina.

RECOMENDACIONES

  • No utilice jabones fuertes ni otros irritantes para lavar sus genitales ni su ropa interior.

  • Beba por lo menos ocho vasos de agua al día.

  • Vea si aparecen síntomas de vaginitis.

El más común es el flujo vaginal, sobre todo cuando se acompaña del mal olor, comezón, irritación o dolor.

  • Si usted experimenta síntomas, trate la infección de inmediato.

  • Orine después del acto sexual.

  • Orine por lo menos cada 3-4 horas.

Alrededor del 5 por ciento de las mujeres adolescentes desarrollan infecciones de las vías urinarias alguna vez.

Más del 85 por ciento de las infecciones de las vías urinarias son provocadas por bacterias provenientes de los propios intestinos o de la propia vagina. Sin embargo, habitualmente, las bacterias que penetran en las vías urinarias son expulsadas por el efecto de chorro de la vejiga al vaciarse.

El urólogo Ramón Rodríguez reafirmó la importancia de atacar la infección de raíz por medio de un correcto diagnóstico, porque puede que la misma vuelva a recurrir.



OTROS TITULARES

Cautivando al mundo

Infecciones urinarias

África oculta y salvaje

Consejos Prácticos

Glamour y alta costura

Conoce tu rostro

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados