|
Se recrudece el conflicto con cruentos combates

Rusia
EFE
El mando militar ruso y la guerrilla separatista informaron ayer de cruentos combates con decenas de bajas por cada bando, en un recrudecimiento del conflicto en Chechenia. El Estado Mayor de la agrupación militar rusa emplazada en la república rebelde aseguró que al menos quince extremistas islámicos fueron abatidos en combates librados el lunes junto a las localidades de Oktiábrskoye, Yugurtu y Roshni-chu. Otros seis guerrilleros fueron hechos prisioneros por las tropas rusas, según el parte militar de las fuerzas federales, que reconoció seis heridos en las filas propias. Esta mañana, la guerrilla voló en Grozni, la capital chechena, un camión "Ural" que transportaba efectivos de un destacamento especial de la policía rusa, tras lo cual abrió fuego contra el vehículo. El comandante militar ruso de Chechenia, general Iván Bábichev, afirmó ayer que "la situación en la ciudad es estable y está bajo control". Bábichev negó que se hubiera producido un combate en Grozni, aunque admitió que "hay estallidos de actividad de las bandas armadas". El mando de los separatistas, a través de su página en Internet "Kavkaz-Centr", comunicó ayer que al menos 40 soldados rusos y trece "muyahidín" chechenes murieron el lunes en un combate junto a la localidad de Tsotsan-Yurt, a unos 20 kilómetros al sureste de Grozni. Según los rebeldes, en Tsotsan-Yurt las fuerzas chechenas asestaron a las tropas federales "uno de los golpes más terribles de los últimos meses". El Estado Mayor de las tropas rusas también informó del combate junto a Tsotsan-Yurt, pero según su versión los efectivos federales mataron a siete guerrilleros y las bajas propias fueron de 16 heridos, dos de ellos de gravedad. "Es un intento más de ocultar la magnitud de las bajas reales que sufren las tropas rusas en Chechenia", comentó "Kavkaz-Centr" sobre el parte federal. El general Bábichev manifestó que las tropas federales han reforzado las medidas de seguridad en toda Chechenia en prevención de una ofensiva rebelde con motivo del noveno aniversario de la proclamación de la independencia chechena, que se recuerda hoy, miércoles. Según datos del servicio de inteligencia militar, los separatistas preparan para hoy una serie de atentados terroristas bajo el nombre de "Operación Islam". La ofensiva terrorista -señaló el mando ruso- incluye ataques contra cuarteles rusos, edificios administrativos y viviendas de chechenes que apoyan la política de Moscú. De acuerdo con las mismas fuentes, el presidente de Chechenia y líder de los separatistas, Aslán Masjádov, habría impartido órdenes de lanzar una veintena de ataques suicidas con camiones y coches cargados de explosivos. El jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Manílov, declaró que la guerrilla separatista no tiene fuerzas para hacer frente a las tropas federales. Según Manílov, los destacamentos de los rebeldes suman entre 1.100 y 1.200 hombres, tres cuartas partes de los cuales son mercenarios extranjeros. En opinión del general ruso, los separatistas islámicos se mantienen exclusivamente gracias a las inyecciones financieras que reciben desde el exterior y que oscilan entre 30 y 50 millones de dólares mensuales. La agencia oficial rusa Itar-Tass informó de que Jatab ibn Beni, ciudadano jordano y uno de los principales jefes guerrilleros separatistas, abandonó Chechenia con destino a Tayikistán para "participar en acciones bélicas" en Asia Central. Una fuente anónima de los servicios secretos rusos dijo a Itar-Tass que la partida de Jatab "obedece, por lo visto, a que llegó a la conclusión de que no tiene sentido continuar la lucha armada contra las tropas federales". Mientras, helicópteros rusos continuaron los bombardeos contra las posiciones de la guerrilla en las montañas del sur de Chechenia y en las últimas 24 horas efectuaron más de 40 salidas. El Ministerio de Defensa de Rusia admitió ayer que desde el comienzo hace poco más de un año de la operación antiterrorista en Chechenia el Ejército ruso ha perdido 23 helicópteros, la mitad de ellos derribados por los separatistas.
|