¡Sin lágrimas para llorar y con el alma seca de tanto dolor! Así están las familias de tres mujeres que murieron atropelladas el lunes en Las Guías, en Río Hato, Coclé.
Las tres víctimas retornaban a sus casas después de dejar a sus hijos en la escuela. Ellas llevaban el desayuno para sus otros hijos. Caminaban por la orilla de la carretera Panamericana. Una de ellas estaba embarazada. Las otras iban en bicicleta. Con las víctimas fatales había una cuarta mujer, pero afortunadamente esa no fue atropellada. Ella casi no quiere hablar de lo sucedido. Las escenas 'espantosas' no se borran de su mente.
TRAMO DE LA MUERTE
Zonia Navas, hermana de una de las víctimas, dijo que el lugar donde ocurrió la tragedia, es el "tramo de la muerte", pues hace dos años un señor fue atropellado en esa misma vía y el pasado 30 de noviembre, tres niños también murieron atropellados en ese mismo tramo.
El exceso de velocidad, según los residentes de la comunidad de Las Guías de Oriente, en Antón, es uno de los principales causantes de las tragedias que rodean a las familias en ese humilde pueblo.
En ese tramo en Las Guías de Oriente, tras una hora de permanecer en el área se pudo observar la cantidad de conductores de vehículos que pasan a altas velocidades y que-sin pudor-irrespetan las señales del tránsito que precisamente indican que se reduzca la velocidad.
Magdaleno Espinoza, regidor de Las Guías, está preocupado porque asegura que por esa vía pasan muchos estudiantes a diario, y a pesar de que hay un paso elevado y que muchos lo utilizan, los carros pasan a exceso de velocidad a muchos metros después, por donde también van los peatones.
Aclaró que esas señoras no cruzaban en ese momento la vía; ellas iban por la orilla y un conductor acabó con sus vidas. Por ello piden a las autoridades que se tomen los correctivos para que se condene al que mató a esas humildes mujeres.
El "tramo de la muerte" está a pocos metros antes de llegar a la entrada de Las Guías. Todos temen pasar por allí.
Las primas de Yanilka, una de las víctimas, dijeron que ya no pasarán a pie o en bicicleta por ese tramo porque la muerte ronda ese sector.
DESPEDIDAS
El velorio y el novenario de Betzy se realiza en casa de la abuela de esa joven, quien la cuidó por muchos años hasta que ella se casó. Toda la familia coincidió en que debería ser velada en su casa, que era la de su abuela.
TRANSITO
Adita Domínguez, directora del Transito en Coclé, dijo que en el área, después de la muerte de los tres niños, se colocaron más señales. Aseguró que hay señales que indican que se reduzca la velocidad y la velocidad a la que se debe de ir, porque se trata de un área poblada y es a 60 kilómetros por hora.
Domínguez reconoció que no hay personal para ubicarlo en el área de manera permanente, pero también aclaró que siempre hay miembros del Tránsito en el área o cerca de ella, pero cuando los conductores ven a las unidades del Tránsito disminuyen la velocidad, y cuando ya no los ven, aceleran.
Recomendó que debe ser parte de cada conductor tomar conciencia del daño que hace a otros cuando maneja de forma desordenada.
SEPELIOS
Eran las 2:00 de la tarde de ayer, martes, y todavía no se les entregaba los cadáveres a esas familias que sólo piden que se haga justicia y se tomen los correctivos para que ya no haya más muertes en ese sector a causa de atropellos por conductores irresponsables.
Es probable que en horas de la tarde de hoy, miércoles, se realicen las honras fúnebres de esas madres de familia.