Su nombre es respetado y conocido en el mundo de la música panameña y es uno de los pocos reparadores de acordeones en Panamá, nos referimos al señor Manuel de Jesús Ábrego (padre), quien lleva más de 40 años en este oficio, que le ha dado grandes satisfacciones.
Toda esta odisea se inició cuando apenas tenías unos 20 años, luego de que dejó de tocar con su agrupación "Los picasaen", un conjunto que recorrió muchos lugares de la Costa Atlántica y de su tierra Alcalde Díaz. Agrupación con la que llegó a hacer tres LP.
Nos cuenta el señor Ábrego, que todo este camino comenzó cuando un día decidió que él mismo iba a arreglar sus acordeones. "No tenía ninguna experiencia en reparación de eso, pero como buen observador me bastó un día viendo al señor Tito González (Q.E.P.D) cómo lo hacía. De allí en adelante, no he dejado de reparar y afinar los acordeones que me traen" manifestó.
De eso ya han pasado décadas y la lista de sus clientes va en aumento, Ulpiano Vergara, Osvaldo Ayala, Samy Sandoval, Dorindo Cárdenas son parte de la cartera que atiende continuamente.
Lo interesante es que el señor Manuel, no solo los repara, sino que también los afina y hace adaptaciones para lograr mayor registro de notas en un acordeón.
Por su basta experiencia y conocimiento en este arte, fue que la producción de Cuna de Acordeones hace uso de sus servicios, él es quien arregla los acordeones y le da mantenimiento. "No es mucho lo que se arregla ya que los chicos no lo han dañando considerablemente", comentó.
El experto también comentó que Eráclides Amaya, Horacio González no han dañando un solo acordeón en esta segunda versión del concurso.
TIENE SUCESOR
Como todo un buen maestro, sus conocimientos lo está transmitiendo a unos de sus nietos llamado Ulises Jesús, hijo del acordeonista Manuel de Jesús Ábrego. "Cada vez que me pongo a reparar y afinar un instrumento, él se pone a mi lado y aprende todo lo que puede. Está en los pininos y ya sabe sus cosas" dijo muy alegre el acordeonista. Como si fuera poco, este mismo nieto sigue los pasos de su abuelo y su padre, pues en ocasiones ha tocado en tarima.
CON LOS MEJORES
El señor Manuel sabe que debe brindar un buen servicio a sus clientes, por eso, es que constantemente se está especializando, él recibe información de los reparadores y acordeonistas colombianos. Además hace uso del Internet para facilitar su trabajo.
INTERESANTE: COSTO
Hace más de 40 años reparar un acordeón costaba B/ 12.00. Ahora depende del daño. Mientras que buscar un tono puede costar B/ 250.00.