El Órgano Ejecutivo no perdió tiempo y ayer, en el primer día de sesiones del nuevo periodo legislativo, envió al pleno los cinco Decretos-Ley sobre reformas a la seguridad del Estado.
Las propuestas plantean la creación del Servicio Nacional de Frontera, Servicio Aeronaval, Servicio Nacional de Inteligencia, reforma a la ley de la Policía Nacional y a la ley del SPI.
Según el ministro de gobierno, Daniel Delgado Diamante los cambios buscan fortalecer la seguridad en el país. Pero para los miembros de la antigua Cruzada Civilistas, son una imposición y vuelta al militarismo.
Al respecto, el diputado Jorge Hernán Rubio, afirmó que no se deben realizar protestas para que el Parlamento inicie su discusión.
Por su lado, el diputado José I. Blandón, indicó que este Órgano del Estado "no puede sustraerse del debate", por lo que adelantó que solicitará su amplia discusión desde la Comisión legislativa de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.