viernes 3 de septiembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

EDITORIAL
  OPINION


El papel de la oposición

Nace un nuevo gobierno. Son cinco años de ajetreo político, periodo en el que se tendrá que tomar decisiones trascendentales para el país. Es un lapso democrático puro y legítimo donde el nuevo mandatario podrá operar sin las manos atadas. La sinergia está lista. La Asamblea Legislativa está decidida a apoyar la gobernabilidad de Martín Torrijos porque son mayoría, pero las fuerzas de oposición no deben cruzarse de brazos para evitar que leyes nefastas pasen los tres debates.

Ser oposición no significa oponerse a todo. Es una voz fiscalizadora del andar del nuevo gobierno. Es una especie de freno, dispositivo que se usa para moderar o detener el movimiento de algunas máquinas. En este caso sería de la aplanadora del PRD.

La actitud de algunos de los legisladores del bloque de oposición en el primer día de sesiones nos pone en alerta. Todo parece indicar que el tractor político hará imponer su posición en todo o que se discuta si es que no se actúa con firmeza y seriedad ante lo que se discute.

Los ojos del pueblo están sobre los padres de la Patria (oficialismo y oposición) porque nadie quiere cerrar un ojo para evitar que los criterios que se empleen no se ajusten a la realidad nacional.

La línea recta debe imponerse. No debe haber lugar a coqueteos con el nuevo gobierno. Esta sería una señal de que se quieren lograr beneficios a cambio de. Ojalá el termómetro que medirá la corrupción se mantenga siempre activo para darnos cuenta cuando comienza el matraqueo que haga desviar la nave de una Patria Nueva, anunciada y cacareada en los últimos discursos.

La Patria debe ser nueva para todos y no para un grupo en especial, por ello la importancia de ejercer la función más importante que se espera: fiscalizar.

PUNTO CRITICO
Imagen foto

 

    TITULARES

Imagen foto
Endara hace nombramientos

Sin embargo, sufro de envidia

Chinas

Panamá está dejando de ser un país pacífico

Nunca es demasiado tarde

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados