En peligro la producción de arroz

Juan B. Madrid
Crítica en Línea
La provincia de Veraguas no cumplirá con la cantidad de arroz que se estimaba sembraría para el presente año, debido a diversos factores, entre éstos las adversidades climatológicas, sostuvo Jaime Bonilla, presidente de la Asociación de Arroceros de esta parte del país. Según Bonilla, las estimaciones que se han hecho dan a conocer una reducción considerable de la superficie de siembra, esto debido a que los productores han sido perjudicados por una serie de factores que merman la actividad. Indicó que debido a esta situación es evidente que no se cumplirán las metas que se habían propuesto para la presente temporada de cosecha. No obstante, advirtió que esto no significa un desabastecimiento del producto en el país, puesto que ésta es una situación de esta región y no de todo el país. Igualmente señaló que no están de acuerdo con las importaciones de arroz, ni tampoco de otros productos que afectan al productor nacional. Subrayó que en el caso del arroz esto se presta para que muchos molineros empiecen a especular con los precios, desde el momento en que confirma que el producto está en el muelle para ser introducido al país. Bonilla agregó que ya se introdujo arroz al país y en mala fecha, pues es época de cosecha, a parte de que la calidad del producto no es la mejor, por lo que pretenden iniciar conversaciones con el nuevo ministro Pedro Adán Gordón para que no se introduzca más durante el presente año y negociar lo referente al 2001.
|
|
Bonilla agregó que ya se introdujo arroz al país y en mala fecha, pues es época de cosecha, a parte de que la calidad del producto no es la mejor, por lo que pretenden iniciar conversaciones con el nuevo ministro Pedro Adán Gordón para que no se introduzca más durante el presente año y negociar lo referente al 2001.
 |