logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Jueves 31 de agosto de 2000




Deporte femenino en Panamá celebra una nueva jornada

linea
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

Por segundo año, la temática de la mujer panameña y su actividad en el deporte nacional vuelven a ser debatidos hoy jueves 31 de agosto, en una importante jornada nacional que evaluará lo que se ha hecho luego de su primera versión y lo que se estará haciendo para los próximos años, en una actividad organizada por el estatal Instituto Nacional de Deportes y en el que tomarán participación diversos sectores involucrados en nuestro medio.

Los temas que se analizarán en esta "II Jornada Nacional sobre Igualdad de Oportunidades para la Mujer en el Deporte", figuran tópicos sobre la mujer en la historia de la actividad física, participación de la mujer en la actividad deportiva y sobretodo la investigación en Panamá en estas actividades de la mente y cuerpo.

Es este tema lo que más resaltará esta jornada en los cuales se tratará de destacar lo que se ha hecho y hacia dónde el deporte femenino en nuestro país se enrumba, en lo que se puede manifestar, hay actualmente un buen crecimiento y participación de las damas en las actividades deportivas, siendo la mayoría jóvenes pero que lamentablemente no cuentan con un verdadero respaldo y siguen siendo objeto de ataques por parte de sectores radicales quienes buscan un trasfondo político deportivo típico de nuestro folclor deportivo panameño del "juega vivo" y la "rebusca".

Solo una atleta, Eileen Coparropa, en la natación es la única fémina que está siendo apoyada y hasta publicitada en los medios y empresa privada en su ruta hacia los Juegos Olímpicos de Sydney para intentar por segunda ocasión consecutiva hacer posible lo imposible que es el de ganar una presea en la justa de los más grandes del planeta.

Sin embargo, el resto de las atletas y deportes en sus diferentes modalidades, están pasando por momentos muy difíciles en cuanto a respaldo y organización, especialmente en los deportes individuales, en los cuales muchas de ellas son apoyadas por sus familiares y hasta tienen que alternar con sus trabajos o estudios. Se preparan con pocos elementos pero sacan de sus mejores esfuerzos lo posible para darle satisfacciones tanto a sus equipos como provincia y hasta el país mismo, mientras que otras atletas con deseos de poder participar y dar su máximo esfuerzo en eventos como Juegos Olímpicos han sido víctimas de supuestas triquiñuelas propias de la lucha de intereses de los dirigentes deportivos como lo ha sido el caso de Zolveik Ruíz.

A nivel de deportes de conjunto, en nuestro medio, disciplinas como el baloncesto, voleibol y hasta el softbol y el fútbol femenino crecen vertiginosamente, pero con la sola excepción del basket y el voley, los dirigentes se mantienen totalmente "ciegos" respecto a sus propios deportes de conjunto en cuanto a la participación femenina.

El baloncesto femenino logró retornar a un Centrobasket con buen desarrollo luego de cinco años de celebrarse un circuito CBI y un buen apoyo federativo, mientras que el fútbol femenino ha tenido que desafiar los caprichos de ciertos ineptos escudados en unas ligas provinciales para no dejar morir a la Liga Femenina que logró sobrevivir a una temporada más, realizar un evento de fútbol sala y hasta de hacer una gira a Costa Rica, y por lo menos, acercar posiciones con la Federación Panameña de Fútbol a pesar de que existe el compromiso obligado de asistir a un Torneo UNCAF el próximo año en Nicaragua y el INDE recoge el fútbol de niñas en los colegios con un intercolegial que fue todo un éxito.

Y así hay muchos casos en los cuales, el entusiasmo deportivo de las chicas especialmente las más jóvenes sigue creciendo y que esta jornada sea un aliciente para que este entusiasmo no quede en la nada.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Fernández excluyó de nómina a delantero Julio Medina III

El Richard Newman clasificó a cuartos de Copa Snickers

Realizarán este sábado pruebas para liga de fútbol americano

Once países confirmados para el Premundial

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA