Presentan anteproyecto sobre Puerto de Yure

Berta Vega
Chiriquí / EPASA
Debido a que Tolé tiene la suerte geográfica de contar con costas, playas, esteros e islas; así como su ubicación en el ambiente marítimo cerca de un parque nacional y de muchas islas que las leyes protegen, actualmente se ha presentado un anteproyecto en la búsqueda del desarrollo del puerto de Yure. Según las informaciones presentadas por el Municipio de Tolé, la bahía de Chiriquí ofrece una rica pesca deportiva y comercial, al igual que el turismo internacional y nacional en estas aguas, el cual está todavía inexistente más bien por falta de promoción adecuada y de infraestructuras; hecho que contribuye a la presentación de un programa que busca implementar el turismo en dicha región. Añaden los datos, que el puerto Yure es un buen puerto, y que aunque primitivo en sus principios, el mismo podría permitir una buena actividad económica en el territorio de Tolé en beneficios de todos. Actualmente el puerto de Yure, es utilizado por los habitantes de las islas, quienes viajan en cayucos, acompañados de excursionistas que se dedican más bien a la pesca submarina y que se arriesgan a desembarcar en este puerto. Por este hecho la ciudadanía de este distrito cree que se podría crear más pesca comercial y deportiva, incrementándose así el turismo nacional e internacional; utilizándose barcos veleros y pesqueros, para el tránsito por el parque nacional. Sin embargo indican los informes que el financiamiento de tal proyecto no tiene nada evidente porque el tránsito posible en esta área está muy bajo y además, la temporada de turismo nacional es demasiado corta. Medida por la cual, la comunidad pide al Consejo Municipal de Tolé, elaborar una base jurídica para desarrollar el proyecto del puerto de Yure, con la adjudicación de un territorio y de derechos operativos, de explotación exclusivas.
|
|
Medida por la cual, la comunidad pide al Consejo Municipal de Tolé, elaborar una base jurídica para desarrollar el proyecto del puerto de Yure, con la adjudicación de un territorio y de derechos operativos, de explotación exclusivas.
 |