BOLETIN COMUNITARIO
Grave crisis vive béisbol veragüense

Redacción
Crítica en Línea
Hablar de la crisis que sufre actualmente el béisbol de la provincia de Veraguas, es opinar de un tema que despierta grandes polémicas, dado que por las aristas que el mismo tiene son muchas las versiones que se manejan, y de la misma manera son varias las razones a las cuales se le atribuye este fenómeno, al cual hoy día se le busca una salida satisfactoria. Y es que para tratar el tema tendríamos que remitirnos a algo de la historia de la participación de esta provincia en los campeonatos de béisbol nacional, evento en el cual sólo en una ocasión ha logrado llegar a la meta de ganar el máximo galardón del béisbol criollo. Veraguas inicia su participación en este torneo en 1945, un año después de la primera edición del mismo, y no es hasta 1984 cuando la delegación de los indios obtiene su primer y único campeonato nacional, en esta disciplina que es catalogada como el deporte de los panameños. En 1985 obtiene el subcampeonato, y de este momento en adelante las diversas novenas que han representado la provincia, al final han fluctuado entre los lugares medios a bajos, teniendo como único consuelo las glorias de tiempos pasados. PLANES Y PROYECTOS Es precisamente este hecho el que ha originado que para el presente año se ponga a funcionar un proyecto nuevo, que la diligencia provincial ha creado para sacar a la provincia de este estado y lo ha llamado "Liga Selectiva". Bajo el lema "luchamos por un equipo competitivo" la iniciativa en mención busca destinar los pocos recursos existentes al entrenamiento de los mejores jugadores de la provincia, los cuales serán aglutinados en una competición pareja y balanceada para proceder entonces a hacer la escogencia del seleccionado provincial. Según los promotores de la idea, el poder brindar el apoyo técnico y financiero a aquellos atletas que realmente prometen en este deporte permitirá hacer las evaluaciones reales como para conformar una futura selección que represente la provincia con posibilidades de éxito. PRIMEROS PASOS El pasado 15 de agosto se puso en marcha la primera fase de esta nueva liga, son 100 peloteros los que divididos en 4 equipos debidamente balanceados estarán compitiendo entre sí para probar las destrezas individuales de cada uno de los jugadores que los integran. De estas 100 unidades un total de 35 son lanzadores, esto para reforzar este aspecto, y según se dio a conocer se han integrado lanzadores exjuveniles, expreseleccionados mayores y juveniles, y lanzadores que ya han tenido trayectoria y destacado trabajo en la selección. No obstante está en manos de los directivos de las diversas ligas en la provincia, la selección de los jugadores que estarán en esta competencia, los cuales deben cumplir con una serie de requisitos que los hagan dignos de aspirar a integrar el nuevo seleccionado. En este proyecto se ha decidido cambiar trascendentalmente las metodologías tradicionales, por ejemplo los lanzadores no pertenecerán a ninguno de los cuatro equipos, sino que serán manejados por un instructor de picheo a fin de llevar un mejor control de su utilización y que se enfrenten a todos los peloteros de la liga, además cada jugador tendrá su posición específica y no se tratará de improvisar ocupantes para las posiciones. Sin embargo así como grande y ambicioso es el proyecto, lo es también el costo que el mismo tiene, dado que se debe comprender que además de los gastos de funcionamiento se deben asumir los de los atletas que viajan de regiones apartadas y a los cuales se les paga el transporte para que asistan a los entrenamientos, esto además del pago del cuerpo técnico.
|